Celebración del Talento Estudiantil en “A Rodar Escuelas”
La edición número 11 del programa “A Rodar Escuelas” culminó con una jornada emocionante en la ESRN 98 de Las Grutas, donde el arte y la creatividad de los alumnos se pusieron en el centro de la escena. Con una banda de rock infantil, cortometrajes de terror realizados por estudiantes de varias escuelas rionegrinas y la entrega de premios, el evento se destacó por la participación de 180 escuelas y más de 380 producciones. La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, estuvo presente, expresando su asombro por la diversidad y la riqueza cultural que cada escuela aportó al festival.
Un Festival Inclusivo y Colectivo
Lo más significativo de A Rodar Escuelas es su enfoque en la propuesta colectiva, que busca tejer redes entre diversas instituciones educativas. A lo largo de este proceso, se llevaron a cabo encuentros en localidades como Bariloche, General Roca y Viedma, donde cada producción fue valorada independientemente de si se otorgaban premios o no. Esta edición reflejó el sello rionegrino, mostrando la esencia de cada lugar a través del trabajo de alumnos de todos los niveles y modalidades. Siete talleres, ciclos de proyecciones y charlas magistrales en el evento final brindaron a los jóvenes la oportunidad de aprender y compartir experiencias significativas.
Un Cierre Emotivo y Representativo
El cierre de la jornada en Las Grutas no faltó en emotividad. La banda Pescado en Tránsito inauguró el evento, seguido por la proyección de un video con la historia del festival, que conectó el pasado con el presente digital. La Secretaria de Educación, Silvia Arza, y otras autoridades reconocieron la importancia del festival como una plataforma que une a escuelas urbanas y rurales. El evento concluyó con un audiovisual titulado “Lo que llevamos, historias que se cruzan,” realizado por la cooperativa Minga, que destacó la diversidad de voces y experiencias del alumnado, reafirmando su protagonismo en un evento que celebra su creatividad y esfuerzo.


