Un Año del Regreso de Gallardo: Expectativas y Realidad
El 5 de agosto de 2024, el estadio Monumental vivió un momento crucial con el retorno de Marcelo Gallardo después de su paso por Arabia Saudita. El entrenador que dejó una huella imborrable entre 2014 y 2022 se embarcó en una nueva etapa al mando de River Plate con el desafío de reanimar a un plantel que sobrevivía de los últimos coletazos del ciclo de Martín Demichelis. En su presentación, Gallardo trazó dos objetivos claros: que el equipo juegue como los hinchas lo sienten y recuperar el espíritu que lo definió en su momento de gloria. Sin embargo, tras un año de su regreso, se observa que, a pesar de un 60% de efectividad en puntos, el equipo no ha logrado alzarse con títulos y ha acumulado eliminaciones sorpresivas.
Un Camino con Altibajos en el Juego
Durante este primer año, Gallardo Part II ha dirigido a River en 57 partidos, donde aunque se han registrado mejorías respecto a la etapa anterior, el juego no ha logrado enamorar a la hinchada. Los resultados hablan por sí mismos: el equipo se ha visto forzado a despedirse prematuramente de competiciones importantes, como en la Supercopa Internacional contra Talleres y el Apertura ante Platense, donde empató y perdió en penales. Estos tropiezos han dejado una marca en la confianza del hincha. No obstante, el Muñeco se destaca por mantener un 100% de efectividad en los clásicos contra Boca, lo que, junto a las incorporaciones de 16 nuevos jugadores, ha mantenido un halo de esperanza.
Perspectivas Futuras y Jugadores Clave
Con el segundo semestre de 2025 en marcha, River se encuentra en tres frentes: la Copa Libertadores, la Copa Argentina y el Clausura, donde es puntero en su grupo. A pesar de haber sumado un arsenal de talento como Borja y Armani (quienes son los más utilizados), la falta de goles en ciertos momentos críticos resuena en la memoria de los aficionados. Gallardo, quien nunca se ha enfrascado en un año y medio sin lograr un título, enfrenta un escenario que exige resultados inminentes para evitar que las expectativas se conviertan en presión. La cuenta atrás está en marcha, y diciembre de 2025 se presenta como una fecha clave donde la historia del Muñeco en esta segunda etapa deberá ser reevaluada.