Alerta ante las estafas en alquileres temporarios
Cada vez más turistas caen en la trampa de alquilar un lugar para sus vacaciones de forma virtual, adelantando el pago sin verificar adecuadamente la veracidad del alojamiento. La Asociación Hotelera y Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) ha encendido las alarmas ante un notable aumento de denuncias relacionadas con alquileres temporarios que resultan ser “truchos”. Esta situación, que afecta tanto a quienes planean sus escapadas a las montañas de la Patagonia como a los que buscan disfrutar de una semana en el corazón de la naturaleza, pone de manifiesto la necesidad de estar atentos a las señales de advertencia.
El modus operandi de estas estafas es claro y, lamentablemente, se repite cada temporada. Muchos turistas hacen reservas basadas en publicaciones engañosas en redes sociales o portales de internet que aparentan ofrecer cabañas y departamentos atractivos. Tras establecer contacto, los estafadores solicitan transferencias de dinero como seña o incluso el pago total de la estadía. Al llegar al destino, los visitantes descubren que el alojamiento no existe, que nunca fue habilitado o que las imágenes eran meras ilusiones. Las investigaciones han revelado que, tras consumar la estafa, los delincuentes suelen eliminar sus perfiles y desaparecer sin dejar rastro, dejando a los afectados no solo sin el dinero abonado, sino también sin un lugar para hospedarse, obligándolos incluso a acudir a la policía.
Para evitar ser una víctima en esta realidad tan desafortunada, los expertos recomiendan realizar reservas exclusivamente en alojamientos que cuenten con la debida habilitación municipal. Verificar esta información a través de los canales oficiales de la Secretaría de Turismo local no solo brinda seguridad en la reserva, sino que también ofrece respaldo en caso de cualquier eventualidad. Es fundamental desconfiar de precios que parecen demasiado buenos para ser verdad, y siempre exigir un comprobante formal antes de realizar cualquier pago. Además, utilizar métodos de pago que permitan rastrear la operación puede ser una excelente forma de protegerse. En una época donde las redes sociales y las plataformas de compraventa están en auge, es esencial estar informado y ser precavido para asegurar que nuestras vacaciones sean todo aquello que deseamos, sin sorpresas desagradables.