Actos de Antisemitismo en el Estadio Islas Malvinas
En un episodio que no debería tener cabida en el deporte ni en la sociedad, el partido entre All Boys y Atlanta celebrado el día de ayer, 29 de junio de 2025, se vio empañado por acciones de explícito antisemitismo por parte de algunos hinchas del equipo local. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no tardó en reaccionar, emitiendo un comunicado de repudio ante lo sucedido en las inmediaciones del estadio y durante el encuentro, que concluyó con un empate sin goles. Además, se elevó una denuncia formal al Tribunal de Disciplina para que se tomen acciones pertinentes.
Los incidentes comenzaron antes de que la pelota estuviera en juego, cuando varios hinchas encapuchados mostraron un cajón fúnebre con banderas del club y de Israel. Durante el partido, un dron sobrevoló el campo con la bandera de Palestina, mientras un grupo de aficionados entonaba cánticos ofensivos, reflejando un ambiente hostil que hizo eco de tensiones actuales en el Medio Oriente. “El que no salta es de Israel…”, se escuchó. Por si fuera poco, en las cercanías del estadio, se desplegó un pasacalles que rezaba: “Muerte al estado genocida de Israel”.
Frente a esta serie de ataques de odio, el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires tomó cartas en el asunto, identificando a diez barrabravas y prohibiéndoles el ingreso a los estadios por un término de cuatro años. La Dirección de Prevención en Eventos Masivos labró tres actas contravencionales. Desde la AFA y el propio club All Boys se expresaron su fuerte rechazo a estos actos, remarcando que “no son folclore, son discriminación”. En un claro mensaje de unidad, ambos organismos hicieron un llamado a erradicar estas conductas de los estadios y de la propia sociedad.