El delicado estado de salud de Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras
Alejandra “Locomotora” Oliveras, la exboxeadora argentina reconocida por su valentía tanto dentro como fuera del ring, se encuentra en un estado de salud crítico tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico. La periodista Agustina Kämpfer abordó este delicado tema en el programa "Otro Día Perdido", donde enfatizó la lucha de Oliveras, quien ha enfrentado adversidades tanto en su vida personal como profesional. “A pesar de su estado, hay quienes la critican por sus posturas políticas. Pero, en este momento, lo que importa es su lucha por la vida”, afirmó Kämpfer, destacando la resiliencia que ha caracterizado a Oliveras a lo largo de su vida.
La historia de “Locomotora” es un testimonio de superación y fortaleza. Kämpfer recordó cómo a los 15 años, tras ser víctima de violencia y pobreza, Oliveras tomó la decisión de cambiar su destino. "Ella fue madre a los 14 años, viviendo situaciones extremas, y decidió convertir esa adversidad en fuerza", explicó. Este relato personal se incluye en el libro "Las Parturientas", donde Oliveras narra su experiencia con emocionantes detalles, demostrando que su vida ha estado marcada por decisiones valientes en situaciones críticas. Su historia no es solo un reflejo de la lucha contra el entorno, sino también de cómo se transformó en una de las boxeadoras más reconocidas del país.
La marcha de Oliveras hacia la recuperación está envuelta en incertidumbre. Después de ser hallada con pérdida de movilidad y confusión en su domicilio, fue operada de urgencia y permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado. Según el último parte médico, su condición es estable pero aún crítica. A pesar de que había sido elegida para participar en la apertura de la Convención Constituyente de Santa Fe, su salud la llevó a una situación inesperada. A medida que el país se concernía por su bienestar, Kämpfer pidió empatía hacia Oliveras, subrayando que su valentía y fuerza interior trascienden cualquier diferencia ideológica: “Su historia es un ejemplo de resiliencia que todos deberíamos valorar y apoyar”.