spot_img

Alejandra Locomotora Oliveras se despide en Santa Fe

Lectura Obligada

La despedida de la Locomotora Oliveras en Santa Fe

El pasado 28 de julio, el mundo del boxeo y del entretenimiento se vistió de luto con la partida de Alejandra “Locomotora” Oliveras, una figura emblemática que se destacó no solo en el ring, sino también en la vida. A sus 47 años, Oliveras dejó un legado impresionante: cinco títulos mundiales en boxeo que la consagraron como una de las mejores. Su ausencia se sintió fuertemente en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, donde falleció tras complicaciones por un accidente cerebrovascular. Durante su trayectoria, Oliveras se convirtió en un faro de esperanza y superación para muchos, gracias a su carisma y a su historia inspiradora. Fue reconocida no solo por sus logros deportivos, sino también por su conexión genuina con la gente.

Desde las primeras horas del martes, su cuerpo fue velado en una sala de Santa Fe, en un acto íntimo donde sus hijos, Alexis y Alejandro, recibieron el apoyo de familiares y amigos cercanos. El velorio tuvo un momento especial en la Legislatura local, donde cientos de personas se acercaron para ofrecer su último adiós a la campeona. Un ambiente lleno de coronas florales y recuerdos, recordando la trayectoria sobresaliente de Oliveras y el impacto que tuvo en la vida de tantas personas. La despedida fue un reflejo del amor y el respeto que la comunidad sentía por ella, mientras el país entero se unía en el duelo decretado por las autoridades provinciales.

Más allá de los guantes y del ring, la vida de Oliveras estuvo marcada por retos que la hicieron aún más fuerte. Proveniente de una familia humilde, su camino al éxito estuvo lleno de dificultades, pero eso nunca la detuvo. Tras sufrir violencia de género y encontrar la valentía para luchar, se adentró en el boxeo, convencida de que su pasión era la única vía hacia un futuro mejor. Su carisma la llevó a la pantalla chica, participando en shows populares donde mostró su personalidad vibrante, además de un próximo debut actoral en Netflix. La historia de la Locomotora es un testimonio del poder transformador del deporte y un recordatorio de que, incluso en los momentos difíciles, es posible encontrar la fuerza para seguir adelante.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Quién es Sofía Reca, esposa de Tomás Yankelevich y madre de Mila: de su paso por Disney a una vida más discreta.

La vida y carrera de Sofía Reca: desde la televisión hasta la maternidad Sofía Reca, nacida el 31 de marzo...
spot_img

Más artículos como este