spot_img

Alertan que el veto a la ley de discapacidad agrava la precariedad del sistema en Bariloche.

Lectura Obligada

La Voz de los Referentes Locales: La Crítica Realidad de la Discapacidad en Argentina

El reciente veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad ha despertado un fuerte rechazo en múltiples sectores de la sociedad. Entre ellos, destaca la voz de Luis “Chicho” Suero, director del Centro Cultural Cre-Arte en nuestra ciudad. En una conversación con El Cordillerano Radio, Suero subrayó la gravedad de la situación, advirtiendo que esta medida no solo perpetúa, sino que también agrava la exclusión de las personas con discapacidad. Según Suero, el veto afecta particularmente a quienes cuentan con obra social, ya que las prestaciones son obsoletas y no se actualizan adecuadamente, dejando a muchos sin acceso a terapias y servicios esenciales.

En su análisis, el director del centro cultural hizo hincapié en el deterioro de la atención pública en salud desde la década del noventa, lo que ha llevado a que muchos servicios se desplacen al ámbito privado. “La mayoría de las personas con discapacidad no está pudiendo acceder a lo que necesita”, advirtió, y añadió que esta falta de atención no solo impacta a las familias, sino que también se traduce en una carga mayor para la sociedad en su conjunto. Suero también cuestionó la justificación gubernamental de que el veto evita comprometer la economía futura, argumentando que lo que realmente se está dejando es una “herencia pesada” que, de no atenderse, tendrá costos mucho mayores en el tiempo.

Otro tema crítico que abordó Suero es el de las pensiones no contributivas para personas con discapacidad. Mencionó que a menudo se culpa a este grupo por la crisis macroeconómica del país, cuando lo que realmente debe revisarse es el papel del Estado en el apoyo a estas personas. Con pensiones que rondan los 250 mil pesos, que resultan insuficientes para vivir, Suero destacó lo cruel de las reevaluaciones a las que se ven sometidos. Además, dejó claro que el rechazo al veto a la ley de discapacidad se inscribe en un contexto más amplio de ajuste, donde es necesario unificar luchas. “En Bariloche, menos del 40 por ciento tiene algún tipo de cobertura”, concluyó, poniendo de manifiesto la realidad alarmante que enfrentan las personas con discapacidad en nuestra comunidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Mariano Peluffo testificó en el juicio de Julieta Prandi contra su exesposo: “Él intentaba arruinar su única fuente de ingresos”

El Juicio de Julieta Prandi: Un Camino Hacia la Justicia El primer día del juicio de Julieta Prandi contra su...
spot_img

Más artículos como este