Alpine se Beneficia con Nuevas Restricciones Aerodinámicas
En medio de una temporada desafiante, Alpine, la escudería que tiene como piloto a Franco Colapinto, se encuentra en una situación complicada, ocupando el último lugar en el Campeonato de Constructores. Sin embargo, una luz de esperanza asoma en el horizonte con el reinicio del Aerodynamic Testing Restriction (ATR), un sistema que limita las pruebas aerodinámicas de los equipos en función de su posición en el campeonato. Gracias a estas nuevas reglas, el equipo francés verá incrementado su tiempo de trabajo, obteniendo un respiro necesario para mejorar su desempeño.
Más Tiempo en el Túnel de Viento para Alpine
A partir de 2025, el Gran Circo implementó una escala móvil de pruebas aerodinámicas. Este sistema otorga más oportunidades a los equipos de menor rendimiento: los últimos en la tabla, como Alpine, ganan un 15% en pruebas de túneles de viento y falta de CFD (Computational Fluid Dynamics). En total, Alpine podrá realizar hasta 368 pruebas en el túnel de viento, así como 2,300 simulaciones CFD, lo que representa un aumento significativo respecto a las 1,900 pruebas disponibles en la primera mitad de la temporada. Esta es una oportunidad de oro para diseñar un monoplaza más competitivo para el 2026.
El Destino de Alpine: ¿2025 o 2026?
Con este nuevo permiso, será crucial para Alpine decidir si utilizará este tiempo extra para optimizar el modelo de este año o si lo destinará a su prototipo futurista. En este contexto, será interesante observar cómo la marca francesa navegará este desafío. Mientras tanto, equipos como Williams y Mercedes son los principales perjudicados por la normativa, mientras que Aston Martín se beneficia notablemente. Los próximos días serán decisivos, ya que el Gran Premio de Spa-Francorchamps marcará el inicio de esta nueva etapa, donde se espera que Colapinto y su equipo muestren un avance tangible en su rendimiento.