La Prohibición de Productos Químicos: Un Alerta de ANMAT
Este miércoles, el Boletín Oficial publicó una medida que ha tomado por sorpresa a muchos: la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha prohibido la comercialización, distribución y publicidad de todos los productos domisanitarios de la reconocida marca Química Spegazzini. La decisión se origina tras la detección de un detergente que estaba en el mercado sin el registro sanitario correspondiente. El caso salió a la luz cuando un usuario denunció haber sufrido graves quemaduras en las manos después de usar uno de esos productos, un aviso que llevó a la ANMAT a actuar con rapidez y determinación.
El trasfondo de esta prohibición se encuentra en una serie de acontecimientos que empezaron con una denuncia ante el Servicio de Domisanitarios de la ANMAT. En ella, el denunciante alertó sobre las quemaduras provocadas por el producto limpiador, generando inquietudes sobre la seguridad de otros artículos fabricados por la misma compañía. La denuncia no solo mencionaba las lesiones, sino que también presentó evidencias concretas: una fotografía del envase del producto y una factura de compra que databa del 24 de julio de 2024. Estos documentos fueron cruciales para rastrear el tránsito del producto y confirmar que había estado en circulación a pesar de no contar con los permisos necesarios.
Las investigaciones posteriores revelaron una falta alarmante de cumplimiento normativo. No solo se constató que el establecimiento de Química Spegazzini no tenía registro ante la ANMAT, sino que la Autoridad Sanitaria de la Provincia de Buenos Aires corroboró que el detergente “DETERGENTE ECO” carecía de autorización en el territorio provincial. A pesar de los intentos de contacto con la empresa por parte de las autoridades, no se recibió respuesta. Ante esta situación, ANMAT decidió prohibir de manera definitiva la comercialización de todos los productos de la línea “QUÍMICA SPEGAZZINI, Hogar e Industria. DETERGENTE ECO” en todo el país. Esta medida subraya el compromiso del organismo por proteger la salud y la seguridad de los consumidores, al tiempo que se pone en marcha un proceso administrativo para investigar el incumplimiento normativo de la marca.