La Sesión Clave del Senado: Un Momento Decisivo para el Gobierno de Milei
La jornada del 10 de julio de 2025 promete ser trascendental en el ámbito político argentino. El presidente Javier Milei enfrenta un posible revés en el Senado, donde se espera que la oposición se una para discutir el reparto de fondos que exigen las provincias, algo que podría cambiar el rumbo de su administración. Este encuentro será inédito, ya que la Cámara alta podría sesionar por la auto-convocatoria de sus senadores, sin intervención de las autoridades. Victoria Villarruel, en su rol como vicepresidenta y presidenta del Senado, se prepara para presidir esta histórica sesión, siempre y cuando haya quórum.
Alianzas Improbables y Temas a Debatir
En la agenda se encuentran varios tópicos cruciales, como la reconsideración de la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la modificación del Impuesto a los Combustibles Líquidos. También están incluidos en la discusión los temas de jubilaciones y discapacidad. Los distintos espacios políticos, desde Unión por la Patria hasta el PRO y la UCR, parecen dispuestos a colaborar en busca de una resolución que beneficie a las provincias vecinas. Esta coalición inusual entre kirchneristas y algunos senadores de la UCR y del PRO podría ser la clave para reunir los 37 legisladores necesarios para comenzar el debate.
Expectativas y Retos en la Sesión
Se anticipa que esta sesión será difícil y posiblemente desordenada. Según reportes de diversos medios, como Infobae, esta cita será considerada una “cita a ciegas” debido a la falta de consenso sobre el orden del día y los puntos a debatir. A pesar de los desafíos y tensiones que puedan presentarse, el inicio de la sesión parece asegurado gracias a esta alianza circunstancial entre las diferentes fuerzas políticas. La jornada del jueves 10 será, sin duda, un momento clave que podría redefinir la relación entre el gobierno y las provincias en un contexto político en constante evolución.