### Promoviendo el Arte Boliviano: Un Festival Lleno de Color y Música
**Santa Cruz, 05 de mayo 2025 (ATB Digital).-** El Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) ha dado un paso decisivo para fortalecer el arte en Bolivia al anunciar su auspicio a la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) para el XIV Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra” 2025. Este vibrante festival, que se llevará a cabo del 09 al 18 de mayo, se propone celebrar el talento local e internacional en el ámbito del teatro. Durante la conferencia de prensa inaugural, se presentó la obra “La Cantarina”, un espectáculo diseñado especialmente para toda la familia.
### La Cantarina: Un Viaje Musical
“La Cantarina”, parte de la sección “Chiquiyú” del festival, está pensada para atraerte con su encanto y frescura. Bajo la dirección de la Compañía de Teatro Vapor, la obra sigue a Edita, una niña apasionada por el canto. En un giro mágico, Edita recibe una misión a través de un sueño de su abuela que la lleva a explorar diversas regiones de Bolivia. Su travesía la llevará desde las imponentes montañas del altiplano hasta los cálidos valles del oriente, todo acompañado de música, danza y un derroche de humor.
### Un Escenario Familiar
El BMSC se ha comprometido a llevar arte y cultura a todos los rincones de Santa Cruz, abriendo sus puertas en el Brisas Centro Comercial para acoger esta obra. “La Cantarina” no solo se presenta en un espacio accesible, sino que busca ser una experiencia integral que una a familias y fomente el amor por el arte desde una edad temprana. Es, sin duda, una oportunidad para que los niños y jóvenes se sumerjan en las tradiciones bolivianas a través de un espectáculo vibrante y educativo.
### Compromiso con la Cultura
Carolina Suárez, Subgerente de Comunicación del BMSC, ha enfatizado la importancia del arte como un pilar fundamental en el desarrollo de la comunidad. El apoyo a APAC se convierte en una estrategia para democratizar el acceso a expresiones artísticas de calidad. “Esta obra enriquece el panorama cultural y recupera el trabajo de grandes artistas del folclore boliviano”, comentó, destacando el papel transformador del arte en la sociedad.
### Una Casa para el Arte
El evento también contó con la participación de figuras clave como Percy Añez, Presidente de APAC, y Rosalina Roca, Gerente General de la Compañía de Inversiones Las Brisas S.A. Roca se mostró encantada por la oportunidad de albergar un evento de tal envergadura. “Este espacio fue concebido como un punto de encuentro donde el arte y la comunidad se entrelazan”, dijo, reafirmando el compromiso de su casa comercial de ser un núcleo cultural en Santa Cruz.
### Un Festival de Calidad Internacional
El XIV Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra” promete ser un evento monumental, ofreciendo 63 funciones teatrales a cargo de 39 grupos de diversas partes del mundo y Bolivia. Los asistentes podrán disfrutar de una agenda variada durante los diez días del festival, consolidando su posición como un evento imprescindible en el panorama cultural de la ciudad. Para aquellos interesados, el programa completo del festival está disponible para descarga en [este enlace](https://tinyurl.com/teatro2025).
### Apoyo Sostenible al Desarrollo Artístico
Con su participación en esta celebración cultural, el Banco Mercantil Santa Cruz reitera su compromiso con el desarrollo del arte y la cultura en el país. Este tipo de iniciativas no solo brindan una plataforma para que los artistas se expresen, sino que también son fundamentales para construir una sociedad cohesiva y próspera. A través de su sostenido apoyo, el BMSC busca ser un impulsor del talento boliviano, asegurando que el arte siga siendo un elemento vital en la construcción de identidad y comunidad.