Flexibilización en el Régimen de Exclusión del IVA: Una Oportunidad para Contribuyentes
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha dado un paso importante hacia la simplificación de trámites al eliminar un requisito clave en el proceso de exclusión de retenciones, percepciones y pagos a cuenta del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esta decisión, anunciada a través de la Resolución General 5774/2025, tiene como objetivo facilitar el acceso para aquellos contribuyentes que reciben subsidios estatales, compensaciones tarifarias y fondos por asistencia económica. En un contexto económico complicado, esta medida busca alivianar la carga administrativa que enfrentan muchos de estos contribuyentes.
Uno de los aspectos más destacados de esta resolución es la eliminación de un requisito que exigía a los contribuyentes mantener una “relación coherente entre los débitos y créditos fiscales”. Normalmente, esto implicaba que no debían tener un saldo técnico a favor del fisco de forma recurrente, lo que complicaba la obtención del certificado de exclusión para aquellos que se encontraban en situaciones económicas críticas. Gracias a la nueva normativa, tantas personas y empresas podrán acelerar este proceso sin la carga adicional de cumplir con dicho requisito, siempre que no dispongan de un régimen de devolución de saldos técnicos del IVA operativo.
La resolución no solo agiliza el acceso al certificado de exclusión, sino que también establece que, en caso de que la disconformidad presentada sea resuelta a favor del contribuyente, este certificado será publicado en el sitio web del organismo y entrará en vigencia inmediatamente. Esta transparencia y rapidez en el procedimiento son parte de un esfuerzo más amplio del Poder Ejecutivo Nacional por ofrecer un alivio administrativo y fiscal, apoyando así a los contribuyentes que atraviesan dificultades. La regulación es válida desde el 21 de octubre, lo que incluye la posibilidad de que se aplique a disconformidades previamente pendientes de resolución, fortaleciendo el compromiso del organismo con la eficiencia y el servicio al ciudadano.