Estafa en Almagro: Un Caso de Engaño y Abuso de Confianza
La reciente detención de una mujer en Almagro ha destapado un preocupante caso de estafa que ha afectado a varias familias porteñas. La acusada, que se hacía pasar por trabajadora del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), prometió la entrega de casas a ocho familias que, confiando en su reputación falsa, le entregaron grandes sumas de dinero como parte de un pago inicial. Estas familias soñaban con una vivienda propia, pero se encontraron con un engaño que dejó un rastro de decepción y pérdida económica.
La trama se empezó a desenmarañar gracias a la denuncia de un gerente operativo del IVC, quien se enteró de que un conocido suyo había caído en las redes de la estafadora. Este último había sido abordado por la mujer, quien le ofreció la posibilidad de adquirir una propiedad a través de un esquema de pago en cuotas. Lo que comenzó como una oferta atractiva pronto se convirtió en una pesadilla para las familias afectadas, quienes se unieron para denunciar la situación. En todos los casos, las víctimas eran obligadas a entregar alrededor de un millón de pesos, bajo la promesa de que la consignación aseguraría la entrega de sus nuevas casas.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la División Investigaciones Especiales, tomó cartas en el asunto y organizó una emboscada para capturar a la estafadora. El gerente del IVC, actuando como un interesado más, acordó reunirnos en un bar de Almagro para cerrar un contrato falso. Durante el encuentro, la mujer repitió su oferta engañosa, lo que llevó a la Policía a intervenir y detenerla en flagrancia. Actualmente, enfrenta graves cargos, como el de usurpación de títulos y honores, y su teléfono celular ha sido confiscado para realizar un análisis que podría aportar más pruebas sobre su actividad delictiva. Este caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de muchas personas que, en busca de un hogar, pueden caer víctimas de timadores cuya ambición no tiene límites.