spot_img

Así reflexionaba Locomotora Oliveras sobre la vida y la muerte: “El dinero no te acompaña en el ataúd”

Lectura Obligada

La Vida a Todo Dar de la Locomotora Oliveras

La reciente muerte de Alejandra “La Locomotora” Oliveras ha conmocionado no solo al mundo del boxeo, sino también a toda una legión de admiradores que la siguieron a lo largo de su multifacética carrera. Reconocida como una boxeadora de títulos mundiales, también se destacó en programas de entretenimiento como “Bailando por un sueño” y “Bienvenidos a bordo”. Sin embargo, más allá de sus logros, Oliveras se convirtió en una voz inspiradora en redes sociales, donde compartía su filosofía de vida en un entorno saturado de superficialidades. Luego de su fallecimiento, una entrevista que mantuvo con Alejandro Fantino en “Animales sueltos” se volvió viral, recordándonos la esencia de su mensaje: la verdadera riqueza es vivir el presente.

Durante la conversación con Fantino, Oliveras revivió su infancia marcada por la pobreza y los abusos en su vida personal, experiencias que la llevaron a encontrar refugio en el boxeo. Su visión sobre la vida era clara y contundente: “La plata no te hace feliz”. La Locomotora enfatizaba que, aunque el dinero puede ofrecer comodidad, no se puede llevar a la tumba. La verdadera felicidad radica en disfrutar cada instante que estamos vivos, enfatizando la importancia de valorar las pequeñas cosas: desde la simple respiración hasta el contacto con la naturaleza. La sinceridad de sus palabras resonaba profundamente, promoviendo una reflexión sobre lo que realmente importa en la vida.

Además de su impresionante fuerza en el ring, Oliveras compartió su ritual de levantarse antes del amanecer para apreciar la magia de la vida. Cada amanecer, decía, es único y trae consigo una belleza que pocos saben valorar. En sus propias palabras, “la lluvia es divina” y “la noche es hermosa”. Este enfoque de vivir el momento nos recuerda la importancia de desconectarnos de la rutina y abrir los ojos a la belleza que nos rodea. En una segunda conversación con María Laura Santillán, resaltó cómo el boxeo no solo sirve como un desahogo físico, sino también como una manera de vivir en el presente y conectar con nuestras emociones. Su legado va más allá de los premios; su fuerza reside en inspirar a otros a descubrir su propia fortaleza y apreciar cada día que se nos da.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Conflicto en la paritaria metalúrgica: El Gobierno se toma su tiempo mientras la UOM amenaza con huelga

La UOM y el Acuerdo Salarial: Un Desafío al Gobierno La reciente negociación entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y...
spot_img

Más artículos como este