La Crisis en la Administración Nacional de Aviación Civil: Un Llamado de Atención
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha encendido alarmas sobre la actual situación en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Según Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato, el ingreso de militantes del partido La Libertad Avanza sin la formación adecuada está poniendo en riesgo la eficiencia y la seguridad del sector. La denuncia se centra en la contratación de personal no calificado que reemplaza a empleados capacitados, lo que podría implicar graves consecuencias para las operaciones aerocomerciales en el país. ATE sostiene que estas decisiones no solo son cuestionables, sino que también evidencian un patrón de favorecimiento político en lugar de criterios profesionales.
La preocupación del sindicato se agudiza al descubrir irregularidades administrativas en la documentación interna a la que han tenido acceso. Se menciona que hasta 20 personas han sido contratadas como asesores, con salarios que llegan a los 4 millones de pesos anuales, en un contexto donde muchos trabajadores del Estado enfrentan ajustes y recortes. Este tipo de “acomodo en masa”, como lo llaman, no solo alimenta el descontento entre los afiliados de ATE, sino que también refleja un desfinanciamiento más amplio dentro de ANAC. Problemas críticos como la falta de mantenimiento en vehículos necesarios para el guiado de aeronaves y el deterioro del centro de capacitación para controladores de tránsito aéreo subrayan esta alarmante situación.
En medio de estas tensiones, el diálogo entre ATE y las autoridades de ANAC se ha estancado, dejando a los trabajadores en una posición vulnerable. La falta de respuestas a sus demandas, entre ellas una recomposición salarial que contemple el aumento del costo de vida, ha llevado al sindicato a apuntar hacia una movilización a escala nacional. Aguiar ha mencionado que están dispuestos a tomar medidas si las negociaciones no se reavivan pronto. La situación se perfila como un posible conflicto laboral de mayor envergadura, con implicaciones serias no solo para los empleados de ANAC, sino también para la seguridad aérea en Argentina.