spot_img

ATE declara un paro nacional en protesta por los vetos de Javier Milei.

Lectura Obligada

La Llamada a la Acción del Gremio ATE ante la Crisis de Servicios Públicos

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha dado un paso firme y revolucionario al convocar un paro nacional en respuesta a los recientes vetos del presidente Javier Milei sobre leyes cruciales para los sectores de salud y educación. En medio de un clima de incertidumbre, la medida se justifica por la preocupación creciente respecto a la situación de los servicios públicos, que llegan al borde del colapso. Dos leyes en particular han encendido la llama de la protesta: la ley de Emergencia Pediátrica y la ley de Financiamiento Universitario. Ambas, aprobadas en el Congreso, fueron frustradas por el Ejecutivo, generando angustia y alarma entre profesionales de la salud y el ámbito académico.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, ha denunciado enérgicamente que las decisiones del gobierno están llevando al sistema sanitario público hacia una “crisis terminal”. Además, asegura que estos vetos afectan de manera severa el acceso a la educación superior, un derecho fundamental para el desarrollo del país. A través de comunicados y redes sociales, Aguiar ha expresado su preocupación por los recortes en presupuestos destinados a hospitales y escuelas, alertando sobre las consecuencias devastadoras que esto conlleva no solo para los trabajadores, sino también para las comunidades que dependen de estos servicios. La estrategia del gremio incluye la organización de asambleas en todos los rincones del país, con el objetivo de coordinar acciones y movilizaciones que eviten un desastre inminente en las áreas de salud y educación.

Desde ATE, se sostiene con firmeza que el equilibrio fiscal no debe lograrse a costa de los derechos básicos. La crítica principal se centra en lo que denominan “salarios de hambre” y la falta de insumos que ponen en riesgo la integridad de trabajadores y pacientes. Los gremialistas enfatizan la necesidad de que las leyes vetadas sigan en vigor, ya que representan un mecanismo vital para abordar emergencias en el sector público y garantizar condiciones laborales adecuadas. Al convocar a la movilización social, ATE busca reactivar el apoyo popular y enfrentar juntas las medidas de un gobierno que, según ellos, amenaza con desmantelar el Estado. Este llamado a la acción no solo busca la defensa de derechos laborales, sino la preservación de un acceso equitativo a la salud y educación en Argentina.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

¿Qué se juega cada equipo en la jornada 8 del Torneo Clausura 2025?

Nueva Fecha, Nuevas Esperanzas Este viernes da inicio la fecha 8 del Torneo Clausura 2025, trayendo consigo una serie de...
spot_img

Más artículos como este