Liberación de Federico Giuliani: Un Triunfo para ATE y la Protesta Social en Córdoba
Federico Giuliani Recupera su Libertad Tras Días de Detención
Este lunes, las calles de Córdoba celebraron la liberación de Federico Giuliani, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Córdoba. Giuliani había permanecido detenido desde el jueves anterior, junto a 14 dirigentes más, en el marco de una protesta que clamaba por alimentos y asistencia social para los sectores más vulnerables de la provincia. Esta manifestación se llevó a cabo frente a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por condiciones de vida dignas.
Respaldo de la Comunidad y Reacciones del Gremio
La salida de Giuliani representó un respiro no solo para ATE, sino también para las organizaciones sociales y ciudadanos que apoyaron incondicionalmente al sindicalista. Rodolfo Aguiar, referente nacional de ATE, expresó su satisfacción con la resolución judicial que permitió la libertad de Giuliani, afirmando que “triunfó la lucha de todos los estatales”. Sin embargo, Aguiar no dejó de señalar lo que él considera una “aberración jurídica” al denunciar la detención de los dirigentes como un intento de criminalizar la protesta social. Estas palabras reflejan un fuerte compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores estatales en un contexto de creciente presión.
Suspensión del Paro Nacional: Un Pasaje Temporal en la Lucha
Aunque el paro nacional que ATE había programado para mañana fue oficialmente suspendido tras la liberación de Giuliani, esto no significa el fin de las luchas que enfrenta el gremio. “Nos quieren disciplinar, pero no van a poder”, advirtió Aguiar, reiterando que la lucha por salarios dignos y estabilidad laboral sigue vigente. La detención y posterior liberación de sus líderes han generado un nuevo impulso entre los trabajadores estatales, reafirmando la importancia de la organización y la movilización en la defensa de sus derechos laborales.
Este panorama de lucha y resistencia en Córdoba destaca la indomable voluntad de los trabajadores estatales y las organizaciones que los respaldan, en su búsqueda por un futuro más justo y equitativo.