ATE en Defensa del INTI y el INTA: Un Llamado a la Acción
Transformaciones en el Sistema Científico
El 7 de julio de 2025, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se alza enérgicamente contra la intención del Gobierno de transformar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en una “unidad organizativa” que le arrebataría su autarquía. Este cambio, que también se aplicaría al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), representa un ajuste severo en organismos fundamentales para el desarrollo industrial y económico del país. El Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, enfatiza que se trata de “un golpe final, de un tiro de gracia a la industria y la producción”, alertando sobre los peligros que esta centralización podría acarrear.
Las Consecuencias de la Centralización
Aguiar subraya que esta medida no solo afecta el carácter autárquico y federal del INTI, sino que también pone en riesgo un legado de 70 años de historia en beneficio de la soberanía económica. Afirma que, de prosperar la decisión del Gobierno, “todo el ecosistema industrial perderá a un aliado fundamental” para fortalecer y expandir sus capacidades. La pérdida de autonomía podría limitar la gestión de recursos y desarticular líneas de trabajo consolidadas en todo el país, amenazando numerosos puestos de empleo. Concretamente, el INTI pasaría a depender de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, mientras que el INTA quedaría bajo la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Un Procedimiento Inconstitucional?
La batalla que enfrenta ATE no es solo una cuestión de ajuste económico, sino también legal. Aguiar recuerda que el INTI fue creado por una ley del Congreso Nacional, lo que hace que cualquier modificación a su autarquía a través de un decreto del Poder Ejecutivo sea inconstitucional. La gestión de los fondos de ambos organismos podría verse centralizada bajo el Ministerio de Economía, dando lugar a un ajuste que afectaría su operación y objetivos. Ante este panorama, ATE no solo se prepara para acciones de protesta, sino que también tomará medidas judiciales para defender la existencia y autonomía del INTI y el INTA, pilares de la ciencia, el conocimiento y la producción en Argentina.