spot_img

Atentado contra Cristina Kirchner: Solicitan 15 años de prisión para Sabag Montiel y Brenda Uliarte

Lectura Obligada

Proceso Judicial por el Intento de Asesinato de Cristina Fernández de Kirchner

En el corazón de los Tribunales de Comodoro Py, el juicio por el intento de asesinato de la exvicepresidente Cristina Fernández de Kirchner se encuentra en una fase crítica. Con la presencia de los acusados Fernando Sabag Montiel, su pareja Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, conocido como el supuesto líder de “la Banda de los Copitos”, el proceso ha captado la atención del país. Este miércoles, los representantes de la querella, Marcos Aldazábal y José Manuel Ubeira, solicitaron penas de 15 años para Sabag Montiel y Uliarte, acusándolos de ser “coautores” del ataque. En este contexto, la violencia de género juega un papel determinante, y la acusación ha pedido que se considere la situación específica de la exvicepresidente al momento de determinar las penas.

Uno de los aspectos más interesantes del juicio es la figura de Nicolás Carrizo. Aunque inicialmente se le vinculó estrechamente con el ataque, los abogados de la querella han argumentado que las pruebas en su contra son insuficientes. Aldazábal, en un giro notable, abogó por su absolución, sugiriendo que el peso de la acusación debería recaer sobre aquellos con evidencias más consistentes. Este hecho ha generado un debate significativo en el juicio, especialmente teniendo en cuenta la necesidad de sostener la presunción de inocencia y los estándares probatorios en un caso de tal magnitud.

La ausencia de Cristina Fernández de Kirchner en la sala añade una capa de complejidad al proceso judicial. Decidió seguir el juicio de manera virtual desde su arresto domiciliario, una elección que sugiere un deseo de mantener la distancia de la atención mediática y el aluvión de emociones que rodea su figura. Mientras tanto, el Tribunal Oral Federal N°6, conformado por los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari, está en la expectativa de lo que presente la fiscal Gabriela Baigún en la próxima audiencia, programada para el 20 de agosto. Este momento podría ser crucial, pues se espera que su exposición ofrezca clarificaciones sobre la responsabilidad de los acusados y pueda marcar un antes y un después en el desarrollo del caso.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Unión de Inquilinos de Río Negro: Alquilar es más sencillo, pero pagar se vuelve difícil.

La Realidad del Alquiler en Bariloche: Entre la Demanda y los Precios Por estos días, los inquilinos en Bariloche se...
spot_img

Más artículos como este