spot_img

ATUR establece sus reglamentos y agiliza el proceso de contrataciones.

Lectura Obligada

Nuevo Horizonte para el Turismo en Río Negro

La Creación de ATUR: Un Enfoque Innovador

La Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) se presenta como una respuesta necesaria a las demandas de un sector en continuo movimiento. En palabras de su Director Ejecutivo, Diego Piquín, la agencia se establece con objetivos claros: dotar de mayor agilidad y dinamismo los procesos de contratación y operaciones turísticas en la provincia. “El turismo es una industria cada vez más dinámica”, afirma Piquín, quien enfatiza la necesidad de reducir las trabas burocráticas para adaptarse al ritmo del sector. A través de la creación de un ente de derecho público no estatal, ATUR se postula como una herramienta fundamental para desplegar propuestas innovadoras y adaptadas a las realidades del turismo contemporáneo.

Reglamentos Internos y Autonomía

La estructura de ATUR busca implementar reglamentos internos robustos que permitan a la agencia llevar a cabo auditorías y controles eficientes. Piquín destaca el trabajo en marcha para definir estatutos claros y procesos administrativos, permitiendo que la agencia opere en sintonía con las necesidades actuales de la industria. Esto incluye la posibilidad de realizar contrataciones en base a una compulsa de precios, lo que no solo agiliza los procesos, sino que también fomenta la transparencia y la competencia en el sector. Al igual que el Emprotur de Bariloche, ATUR se enfoca en la promoción y desarrollo de un turismo más integral, abordando específicamente los montos de contratación que se adecuen a las particularidades provinciales.

Estrategias de Promoción y Colaboración

La asistencia de Río Negro a la Feria Internacional de Turismo (FIT) fue un paso estratégico para posicionar a la provincia en el mercado. Durante el evento, Piquín mantuvo 15 reuniones con operadores mayoristas, buscando incluir no solo a Bariloche, un destino consolidado, sino también a otras áreas como El Bolsón y Las Grutas. La idea es diversificar la oferta turística y enriquecer la experiencia de los visitantes, promoviendo una campaña de verano segmentada que abarque todas las regiones de la provincia. La reunión pendiente con Aerolíneas Argentinas representa otra posibilidad crucial para fortalecer los enlaces y ampliar el alcance de las propuestas turísticas de Río Negro.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

¡Increíble! Descubrí los Impactantes Resultados de la Quiniela Nacional de Hoy, Sábado 18 de Octubre – ¡No Te lo Podés Perder!

¿Cómo se juega a la Quiniela? La Quiniela es un juego de azar muy popular en Argentina, que atrae tanto...
spot_img

Más artículos como este