Un Aumento Preocupante en Bariloche
En una reciente entrevista en El Cordillerano Radio, Paula Hofer, psicóloga a cargo del Dispositivo Territorial Comunitario de Sedronar en Bariloche, alertó sobre el notable incremento en las consultas por consumo de cocaína y las adicciones a apuestas online y series. Hofer mencionó que las consultas por apuestas han crecido de manera significativa, lo que representa una problemática nueva en la región. Mientras el consumo de sustancias como el alcohol y la cocaína sigue siendo predominante, la aparición de estos nuevos consumos digitales ha sorprendido a los profesionales de la salud. La psicóloga enfatiza que, aunque el aumento en estas áreas es preocupante, el enfoque principal del dispositivo sigue siendo el tratamiento de consuntivos de drogas psicoactivas.
Abordaje Integral y Multidisciplinario
El trabajo de Sedronar se basa en un enfoque multidisciplinario, con un equipo que incluye psicólogas, trabajadoras sociales y otros profesionales, que buscan abordar la complejidad del consumo problemático. Paula explicó que, además de atender a los individuos que buscan ayuda, es fundamental considerar cuestiones más amplias, como la vulnerabilidad material y el contexto social de cada persona. “El consumo no es solo una conducta aislada, sino que está enmarcado en la vida de quien lo experimenta”, resalta, señalando que la libertad y las oportunidades de acceso a servicios juegan un papel crucial en el tratamiento. Para ello, se generan espacios de escucha y apoyo tanto para los consumidores como para sus familias, promoviendo un enfoque comunitario.
Desafíos en la Atención y Recursos
A pesar de la dedicación del equipo, Paula indicó que existen desafíos significativos en términos de recursos. El equipo es pequeño y muchas de sus integrantes trabajan en condiciones precarias. Esto ha hecho difícil mantener la atención directa a los usuarios y ha influido en la disponibilidad de espacio para sus operaciones. La saturación del sistema de salud ha llevado a un aumento en la demanda, ya que muchos individuos que antes se atendían en el privado ahora buscan apoyo en dispositivos públicos. “Estamos buscando maneras creativas de dar respuestas adecuadas a la situación actual”, destaca, revelando el compromiso del equipo para abordar las necesidades cambiantes de la comunidad y adaptarse a un panorama en constante evolución.