La Suba de Sueldos en Casas Particulares: Un Respiro para el Sector
La reciente homologación del aumento del 6,5% por parte de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares trae una buena noticia para el personal que trabaja en tareas domésticas. Este incremento, que se aplica entre febrero y septiembre, se justifica tras cinco meses de congelamiento salarial. Con esta resolución, publicada en el Boletín Oficial, se busca mejorar las condiciones laborales y económicas del sector, que ha sido afectado por la inflación y el contexto económico del país. Lo interesante es que este aumento se distribuirá en tramos: un 3,5% se aplicará sobre la remuneración de enero, seguido por un 1% en los meses de julio, agosto y septiembre, permitiendo así una mejora progresiva.
Además de la suba salarial, se acordó el pago de bonos no remunerativos que varían entre $4.000 y $10.000 dependiendo de la carga horaria semanal del trabajador. Este bono será otorgado de forma única en los meses de julio, agosto y septiembre, ofreciendo un alivio adicional a las familias que dependen de estos recursos. Por ejemplo, aquellos que trabajan más de 16 horas semanales recibirán $10.000 en julio, mientras que los que tienen una carga horaria menor recibirán montos ajustados a sus horarios. Esta estrategia no solo busca aumentar los ingresos familiares, sino también reconocer la importancia del trabajo doméstico en la economía diaria.
En cuanto a las remuneraciones específicas tras el aumento, hemos visto mejoras significativas en las tarifas horarias y mensuales para diferentes categorías de trabajadores. Desde supervisores hasta personal para tareas generales, todos verán un incremento que, en septiembre, alcanzará cifras como $4.034 por hora para supervisores sin retiro y $3.293 para personal general sin retiro. Este aumento es crucial, sobre todo en un contexto donde la inflación sigue siendo una preocupación constante. Así, la homologación no solo se convierte en un gesto de reconocimiento hacia un sector esencial, sino también en una medida que contribuirá a la estabilidad financiera de muchas familias en Argentina.