spot_img

Avanza el proyecto para dar visibilidad a quienes padecen la falta de vivienda.

Lectura Obligada

Reviviendo los Derechos: La Semana de Visibilización en Bariloche

El Concejo Deliberante de Bariloche ha dado un paso importante hacia la visibilización y defensa de los derechos de las personas en situación de calle. Este martes, en una activa comisión de Gobierno y Legales, se aprobó un proyecto que establece el 19 de agosto como el inicio formal de la “Semana de Visibilización de los Derechos de las Personas en Situación de Calle”. La propuesta, impulsada por Roxana Ferreyra y apoyada por la Mesa de Trabajo sobre Personas en Situación de Calle, busca que esta fecha quede registrada en el calendario oficial del municipio. La iniciativa se originó después de meses de trabajo colaborativo entre diversas organizaciones como la Universidad Nacional de Río Negro, el Hospital Zonal y Emaús, que han estado comprometidas en abordar esta compleja problemática social.

La elección del 19 de agosto no es casual. Ese día se recuerda la trágica “Masacre de la Plaza da Sé” en San Pablo, Brasil, donde siete personas en situación de calle perdieron la vida en un ataque. Luis Cárdenas, ex usuario de Emaús y miembro activo de la mesa, subrayó la importancia de conmemorar a estas víctimas como una forma de promover un trato digno y respetuoso hacia quienes habitan en la calle. “La consigna ‘La calle no es lugar para vivir’ busca humanizar la mirada social, recordando que se trata de personas que enfrentan graves dificultades”, señaló. Este enfoque busca crear un espacio de empatía en la comunidad, transformando la percepción pública sobre esta realidad.

Durante la reunión, los miembros de la mesa enfatizaron la necesidad de institucionalizar esta semana para reforzar las iniciativas de asistencia y contención. Jorge Pilquimán, operador de Emaús, destacó que el trabajo comunitario ha sido positivo, ya que muchas personas que han pasado por Emaús están ahora recuperadas y contribuyendo al bienestar de otros. “Las condiciones invernales son duras, pero la acción conjunta permite abordar muchos de los desafíos que enfrentan las personas en situación de calle”, indicó. Con la aprobación del proyecto, Bariloche se prepara para un diálogo continuo sobre esta vulneración de derechos, abriendo el camino a la creación de nuevas normativas que faciliten un enfoque integral y contundente hacia el tema.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Bariloche: Arrestan a dos hombres con orden de captura por robos de autos

Intervención Rápida de la Policía en Bariloche: Dos Detenidos por Robos en Autos En un hecho reciente ocurrido en San...
spot_img

Más artículos como este