spot_img

Avanza la iniciativa para instalar semáforos para personas con discapacidad

Lectura Obligada

Innovación Inclusiva: Semáforos Especiales para Personas con Discapacidad

En un esfuerzo por mejorar la accesibilidad y la inclusión, la Dirección General de Discapacidad de Bariloche está desarrollando semáforos especiales diseñados para personas con discapacidad. Este proyecto, que ya ha sido testeado por individuos del CRIP (Centro de Rehabilitación Para Personas Ciegas o con Disminución Visual), se centra en facilitar la movilidad de quienes tienen limitaciones visuales. Rocío Godoy, directora general del área, compartió detalles en una reciente entrevista con Noticiero Seis.

Prototipos en Acción

La iniciativa incluye un prototipo de semáforo que emite un sonido específico para ayudar a las personas ciegas o con disminución visual. Godoy mencionó que han estado colaborando con alumnos del Colegio Tecnológico del Sur, así como con ingenieros y profesores, para perfeccionar el diseño. Hasta ahora, se han desarrollado dos semáforos, cuya funcionalidad fue probada en la Dirección de Tránsito del Municipio, donde funcionaron sin inconvenientes. Además, se prevé que estos semáforos sean instalados en dos puntos estratégicos de la ciudad: Mascardi y Onelli, específicamente en la intersección donde se encuentra el Carrefour de Onelli y Moreno.

Creación Comunitaria y Educación Empática

El surgimiento de este proyecto fue el resultado de una reunión entre la Dirección, el intendente Walter Cortés, y Buhos Bariloche, una organización que representa a personas con discapacidad visual. A raíz de esta conversación, se decidió incluir a los estudiantes en el proceso, con la finalidad de fomentar la empatía y la conciencia social en ellos. Godoy destacó que ya están trabajando en la implementación de otros diez semáforos en distintas localidades de Bariloche, ampliando así el alcance de la iniciativa y promoviendo una ciudad más inclusiva para todos.

Un Futuro Más Accesible

Esta propuesta no solo apunta a mejorar la infraestructura urbana, sino que también busca generar un cambio positivo en la cultura comunitaria respecto a la inclusión. Con la colaboración de diferentes sectores y la participación activa de los jóvenes, Bariloche avanza paso a paso hacia un entorno más accesible y comprensivo para todas las personas. La visión de un futuro en el que todos puedan movilizarse de manera segura es más cercana gracias a estos esfuerzos innovadores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Fue a denunciar el robo de su televisor y la Policía ya lo había recuperado.

Recuperación de Televisor Sustraído en Bariloche: Una Historia de Efectividad policial La Llamada que Puso en Alerta a la Policía En...
spot_img

Más artículos como este