Bariloche se Prepara para IV Jornadas Regionales de Donación y Trasplante
Bariloche se encuentra en la recta final para ser sede de las IV Jornadas Regionales de Donación y Trasplante, que tendrán lugar los días 4 y 5 de junio en el Hospital Zonal “Dr. Ramón Carrillo” de San Carlos. Organizadas por el INCUCAI y CUCAI Río Negro, se espera contar con la participación de más de 150 profesionales de la salud provenientes de la región Patagónica. Walter Cortés, una figura clave en la promoción de esta iniciativa, ha resaltado la importancia de estas jornadas para el avance en la medicina trasnpantológica en la región. La convocatoria no solo incluye a médicos y enfermeros, sino también a expertos en temas de ética, legislación y comunicaciones relacionados con la donación de órganos y tejidos.
Durante estos dos días, se abordarán diversos temas centrados en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Procuración y Trasplante. Está previsto que se realicen talleres enfocados en el registro, monitoreo y fiscalización de los módulos del Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina (Sintra). Estas capacitaciones son fundamentales para mejorar las prácticas actuales y garantizar que todos los procedimientos se realicen con la máxima calidad y ética profesional. Más allá de los aspectos técnicos, se generará un espacio para compartir experiencias a través de la Comisión Regional de Trasplante (CORETRA) Sur, donde se discutirán estrategias y modelos organizativos que están marcando la pauta en el ámbito de la donación y el trasplante.
Cortés enfatiza la relevancia de este tipo de encuentros para crear conciencia en la comunidad sobre la importancia de la donación de órganos. Las jornadas serán una excelente oportunidad para fomentar el diálogo entre profesionales y fortalecer las redes de colaboración que faciliten la procuración de órganos y tejidos en la Patagonia. Con el trabajo conjunto de distintas instituciones y la comunidad, Bariloche busca convertirse en un referente en el tema, ofreciendo no solo un espacio de aprendizaje, sino también un punto de partida para construir un futuro más esperanzador para aquellos que esperan un trasplante.