spot_img

Bariloche avanza en la pavimentación de barrios: se completaron ocho cuadras.

Lectura Obligada

Pavimentación en Bariloche: Un Progreso para la Comunidad

La ciudad de Bariloche está experimentando un importante avance en su infraestructura vial con un plan de pavimentación que está transformando la calidad de vida de sus habitantes. Más de 8 cuadras lineales de asfalto y 550 metros cúbicos de hormigón H30, un material que destaca por su alta calidad y producción local, están en el centro de este esfuerzo. Este hormigón cuenta con certificación, asegurando su durabilidad y resistencia, lo que lo convierte en una opción ideal para las calles de la ciudad.

Primer paso en la Pavimentación

La primera etapa del plan de pavimentación se ha enfocado en la calle 9 de Julio, donde ya se ha completado la extensión del primer paño que va desde Brown hasta la calle La Paz. Esta obra no solo representa una mejora significativa en la movilidad urbana, sino que también impulsa la economía local, al utilizar materiales obtenidos de la cantera municipal. Esta cantera ha sido revitalizada para proveer hormigón no solo para la pavimentación, sino también para la construcción de veredas, garitas y otros elementos urbanos necesarios.

Un Progreso Formidable para los Barilochenses

Jorge Quilaleo, secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Bariloche, ha calificado este plan de pavimentación como un "progreso formidable" para la ciudad y sus barrios. Según Quilaleo, este esfuerzo es parte de una política de Estado que busca llevar obras donde más se necesitan. Esto resuena profundamente en una comunidad que ha lidiado con la falta de atención en el pasado. Quilaleo también hizo hincapié en que se están priorizando las zonas más necesitadas, las cuales habían sido descuidadas por gestiones anteriores.

Inversión y Desarrollo Local

La inversión en este plan no es menor. Se trata de una apuesta millonaria por el desarrollo de Bariloche que incluye la mejora de arterias y calles principales. Un aspecto esencial es la producción propia del hormigón, ya que la administración actual ha puesto en valor la cantera municipal. Esta iniciativa no solo asegura la calidad del material, sino que también genera un impacto positivo en la economía local al mantener el flujo de trabajo dentro de la comunidad.

Mejora en la Infraestructura

Quilaleo también destacó mejoras en las instalaciones que almacenan los materiales necesarios para la obra. Se han refaccionado los galpones de acopio de sal y arena, que se encontraban en condiciones precarias al inicio de su gestión. Ahora, cuentan con un espacio adecuado para el almacenamiento, lo que representa un avance en la organización y administración de los recursos del municipio.

Durabilidad ante el Clima

Una de las principales preocupaciones en la construcción de infraestructuras en Bariloche es el clima, especialmente durante el invierno. Por ello, el hormigón H30 utilizado en la pavimentación y en la reparación de veredas ha sido formulado con agregados de anticongelantes para garantizar su durabilidad ante las bajas temperaturas. Esta atención a la calidad no solo mejora la seguridad vial, sino que también asegura que estas mejoras perduren en el tiempo, beneficiando a las generaciones futuras.

Proyección Futura

El plan de pavimentación no se detendrá en las primeras cuadras ya completadas. Hay proyecciones para continuar con este esfuerzo, abarcando más arterias de la ciudad. La sensación de optimismo es palpable entre los habitantes, quienes ven finalmente obras que transforman su entorno y generan un sentido de comunidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Razones por las cuales Boca podría abonar menos que la cláusula por Paredes.

La esperada vuelta de Leandro Paredes a Boca El regreso se siente inminente. Después de meses de especulación y demoras,...
spot_img

Más artículos como este