San Carlos de Bariloche presentó su temporada invernal con una oferta destacada: actividades para todos los gustos, vuelos récord, precios congelados y una nueva campaña “Bariloche Sale” con descuentos de hasta 40% en alojamiento, gastronomía y excursiones.
Lanzamiento oficial en Buenos Aires
El evento de presentación se realizó el martes 24 de junio en The Ballroom del Hotel Faena, Ciudad de Buenos Aires. Asistieron referentes del turismo nacional, provincial y local, además de operadores turísticos y medios.
Estuvieron presentes:
- Daniel Scioli – Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación
- Fabián Gatti – Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de Río Negro
- Sergio Herrero – Secretario de Turismo de Bariloche
- Walter Cortés – Intendente de Bariloche
- Laura Teruel – Presidenta de CAT
- Andrés Deyá – Presidente de Faevyt
Descuentos y tarifas congeladas: Bariloche Sale 2025
Con el objetivo de hacer la nieve accesible, más de 100 prestadores locales congelaron sus tarifas y ofrecen descuentos de hasta 40%. La propuesta incluye:
- Alojamiento: 68 establecimientos con precios 2024 y rebajas entre 20% y 40%
- Gastronomía: 32 restaurantes con menús promocionales
- Excursiones y actividades: 21 prestadores con salidas lacustres, trekking, cabalgatas y tours en cerros
¿Cuándo y cómo aprovechar los beneficios? Las promociones estarán disponibles durante todo junio y podrán usarse para reservas entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, a través de comercios adheridos y canales oficiales.
Nieve accesible para todos los bolsillos
Cerro Catedral mantiene su pase diario para adultos en $115.000, el mismo valor que el invierno anterior.
Además:
- Piedras Blancas: opciones desde $30.000
- Teleférico Cerro Otto: $30.000 para adultos y $20.000 para menores y jubilados
Bariloche reafirma su compromiso con el turismo nacional, ofreciendo una experiencia de nieve comparable a los centros internacionales, pero a precios locales.
Conectividad aérea récord
Bariloche vive su mejor momento en conectividad:
- Más de 220 vuelos directos desde Brasil (aumento del 120% respecto a 2024)
- 3.300 vuelos entre junio y septiembre (18% más que el año anterior)
- 150 vuelos semanales conectando con Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Mar del Plata y Viedma
Además, en julio habrá vuelos directos entre Montevideo y Bariloche, apuntando al mercado uruguayo.
Según Despegar, Bariloche es el destino más elegido por los argentinos en estas vacaciones, concentrando 1 de cada 4 reservas a nivel nacional y un aumento del 80% en búsquedas para julio y agosto.
Cerro Catedral y más: propuestas para todos
El Cerro Catedral, el centro de esquí más grande de Sudamérica, ofrece:
- Más de 120 km de pistas para todos los niveles
- Infraestructura renovada con sistemas de nieve artificial, control de avalanchas y conectividad
También hay opciones para quienes buscan experiencias distintas:
- Trineos y snowboard en Piedras Blancas
- Centro de Esquí Nórdico y excursiones 4×4 al Refugio Arelauquen
- Raquetas, tirolesa y caminatas en el Cerro Otto
- Excursión a Laguna Verde (Valle del Challhuaco): ideal para disfrutar la nieve con tranquilidad
Bariloche 2025 se consolida como el destino invernal más completo y accesible del país, con propuestas pensadas para todas las edades, gustos y presupuestos.