El intendente de Bariloche defendió la institucionalidad, remarcó la necesidad de diálogo con Nación y reafirmó su compromiso con la ciudad y la gestión de obras clave.
En una entrevista reciente con Chocolate por la Noticia (Radio El Cordillerano 93.7), el intendente Walter Cortés repasó los principales temas de actualidad local, con una mirada firme y reflexiva sobre el rol que le toca cumplir. “Gobernar no es actuar desde la pasión del momento. Hay que pensar en lo que genera cada decisión y cómo impacta en el pueblo”, sostuvo, en relación a la reciente declaración del Concejo que nombró “persona no grata” al presidente Javier Milei.
Cortés, que viene marcando una línea clara de orden y trabajo, fue tajante: “Pelearse con el gobierno nacional es un error grave. Bariloche necesita diálogo y gestión con Nación, sobre todo en temas clave como el turismo, que mueve la economía local”.
La visión de una Bariloche con desarrollo
En el marco del acto del 25 de Mayo, el jefe comunal puso en valor las obras que están en marcha. “El Municipal 5 ya tiene fecha estimada de inauguración para los primeros días de julio, y también está muy avanzado el centro vecinal de las 400 Viviendas”, anunció. Obras que, según indicó, apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos en los barrios y consolidar una ciudad más integrada.
A su vez, Cortés participó en Entre Ríos del lanzamiento de la temporada de invierno y la nueva Guía de la Ruta 40. “Fue una jornada muy positiva. Hubo más de 1600 agencias de turismo y muchas consultas sobre Bariloche. Pudimos dejar claro que el pase de esquí no va a aumentar y que se mantendrán precios promocionales”, explicó. También hizo referencia a la competencia con Chile y la necesidad de trabajar fuerte para sostener al turismo local.
Relación con el Soyem: firmeza y límites
Consultado sobre la relación con el gremio municipal Soyem, Cortés fue directo: “No tengo relación, porque ellos fueron los que la cortaron. No voy a permitir actitudes agresivas ni presiones que no representen al conjunto de los vecinos”. Reafirmó que desde su gestión se defienden los derechos, pero sin permitir abusos. “Tener una licencia por seis meses paga por el pueblo no es justo. Los dirigentes sindicales deben cobrar de sus aportes, no del municipio”, expresó.
Institucionalidad y futuro
El intendente evitó confrontaciones innecesarias, pero dejó clara su postura institucional. “No es mi forma declarar persona no grata a nadie. Menos a un presidente electo democráticamente. Tenemos buena relación con varios integrantes del gabinete y eso hay que cuidarlo”, señaló.
Con un mensaje firme y orientado a la gestión, Cortés continúa consolidando su impronta: austeridad, obras, turismo y respeto por las instituciones. “Pensar en las consecuencias, no en el momento. Eso es gobernar”, remarcó.
Etiquetas: #WalterCortés #Bariloche #GestiónMunicipal #ObrasPúblicas #TurismoBariloche #PolíticaLocal #ConcejoMunicipal #Milei #Soyem #MunicipalidadBariloche