spot_img

Bariloche: ofrecerán un taller gratuito sobre adicciones

Lectura Obligada

Reflexionando sobre las Adicciones en Bariloche: Una Charla Imperdible

El próximo viernes, la comunidad barilochense tiene la oportunidad de asistir a una charla crucial sobre adicciones, liderada por el pastor Alejandro Fernández y otros expertos del área. Este encuentro se llevará a cabo en el salón de usos múltiples del edificio Polivalente, ubicado en la intersección de Ruta 40 y Quaglia. Con un enfoque inclusivo, Fernández subraya que la charla está abierta a todas las personas, independientemente de sus creencias. Su objetivo es compartir herramientas y experiencias sobre cómo enfrentar la problemática de las adicciones a nivel comunitario. En un contexto donde el consumo de drogas y alcohol se ha multiplicado, eventos como este son esenciales para iniciar un diálogo y tomar acción.

El pastor Fernández, integrante de la asociación civil “Un encuentro con Dios”, ha estado en contacto de cerca con la realidad de las adicciones en Bariloche durante más de una década. Con tres centros de rehabilitación activos en la ciudad bajo la Fundación Esmirna, el pastor enfatiza que la problemática abarca a personas de todas las edades. “Bariloche está sumergido en las drogas y el alcohol”, afirma, a la vez que observa un preocupante incremento en el consumo de alcohol entre jóvenes y adultos. “Esto ya parece Buenos Aires”, añade, refiriéndose a su propio pasado de adicción, desde donde encontró camino hacia la rehabilitación a través de la fe.

En su relato, Fernández detalla la situación actual en Bariloche respecto a las sustancias más consumidas. La marihuana, cocaína y crack son las más comunes, aunque destaca que aún no se ha generalizado el uso de la pasta base. Sin embargo, la llegada del fentanilo desde Chile es una preocupación latente, ya que se está comenzando a hacer notar en la vida nocturna de la ciudad. La charla también abordará la temática del tratamiento en su fundación, donde actualmente hay cerca de treinta jóvenes internados, la mayoría por consumos relacionados con el crack y la cocaína. Con el respaldo de la Subsecretaría de Culto municipal, este encuentro no solo busca ofrecer información, sino también fomentar la empatía y colaboración de la comunidad para abordar esta problemática que afecta a tantos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Alejandra Maglietti dio la bienvenida a su primer hijo: la conmovedora imagen de Manuel.

La llegada de Manuel: el emocionante momento de Alejandra Maglietti La esperada noticia del nacimiento del bebé de Alejandra Maglietti...
spot_img

Más artículos como este