Bariloche: Plazo de inscripción para el Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Lectura Obligada

Con un panorama esperanzador, el Concejo Municipal de Bariloche ha iniciado el proceso de reactivación del Consejo local de Derechos de niños, niñas y adolescentes. Esta iniciativa invita a organizaciones sociales y organismos intermedios a participar activamente, estableciendo un plazo para el registro de las mismas. Este movimiento es un claro reflejo del compromiso con la infancia y la adolescencia en la región, dirigido a fortalecer la estructura que defenderá sus derechos y necesidades.

La actual convocatoria se centra en la elección de cuatro representantes de las organizaciones no gubernamentales (ONG) que serán parte integral de este consejo. La imagen del consejo no solo se basa en la inclusión de representantes de diversas áreas del gobierno, sino que también pone un enfoque significativo en las voces jóvenes de la comunidad. Esto es un paso crucial para garantizar que las preocupaciones y desafíos que enfrentan los jóvenes sean escuchados y atendidos adecuadamente.

Natalia Almonacid, concejal municipal, lleva la batuta en la implementación de esta normativa, informando a El Cordillerano sobre la importancia de esta primera etapa. Este momento inicial se enfoca en la conformación de las representaciones institucionales, un paso necesario para construir un consejo que refleje la diversidad y complejidad de las realidades juveniles en Bariloche.

El énfasis de este consejo está en la participación activa de los jóvenes, lo que se vuelve aún más crucial dada la realidad actual. Los jóvenes enfrentan desafíos significativos que van desde el bullying hasta el uso de redes sociales y pantallas. Es en este contexto donde Almonacid subraya que “el objetivo principal es que los propios jóvenes sean protagonistas en la elaboración de políticas públicas que aborden sus problemáticas”. Su visión busca desplazar una perspectiva adultocéntrica, asegurando que las soluciones sean construidas en torno a las experiencias y necesidades de los propios jóvenes, aumentando así la efectividad de las políticas implementadas.

La estructura del consejo se establece con criterios claros que promueven una articulación eficiente entre el sector público y las organizaciones. Estará formado por representantes de la Secretaría de Desarrollo Humano, Cultura y Deportes del municipio, concejales, y representantes de delegaciones locales del Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, además de otros ministerios relacionados. También es crucial la participación de tres representantes de entre 14 y 18 años, seleccionados de centros de estudiantes, organizaciones sociales y el Consejo Asesor Juvenil, asegurando así una representación auténtica de las voces jóvenes.

Por el momento, el proceso se centra en la elección de los cuatro representantes de las organizaciones no gubernamentales. Los interesados en participar pueden registrarse hasta el próximo viernes 12 de mayo, a través de la página oficial del Concejo Municipal de Bariloche: www.concejobariloche.gov.ar. Esta oportunidad representa un llamado a la acción para que las organizaciones unidas en torno al bienestar de las infancias y adolescencias se sumen a este esfuerzo que promete ser transformador.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Últimas Noticias

Tres arrestados con un vehículo robado, dos armas y drogas en Bariloche

Operativo policial en el barrio Nuestras Malvinas: Detenciones y hallazgos sorprendentes Este viernes por la tarde, un operativo policial se...

Más artículos como este