Bariloche: El regreso de “Brasiloche”
Cada invierno, Bariloche se transforma en “Brasiloche”, un fenómeno que atrae a miles de turistas brasileños que buscan el encanto de la Patagonia. Esta ciudad, famosa por su belleza natural, sus nevadas montañas y su exquisita gastronomía, se ha convertido en uno de los destinos invernales más populares para los visitantes del país vecino. La fuerte presencia de turistas brasileños, junto con un aumento significativo en el turismo nacional, ha llevado a que la temporada fría cumpla con las proyecciones del sector, tanto en ocupación como en impacto económico. La Secretaría de Turismo de Bariloche, a cargo de Sergio Herrero, ha revelado que se están logrando las metas establecidas y que la llegada de brasileños es un factor clave en el éxito de esta temporada.
Uno de los motores que impulsa el turismo en Bariloche es el notable aumento del 28% en los vuelos internacionales, especialmente desde Brasil, Chile y Uruguay. Durante los meses de julio y agosto, la ciudad espera recibir más de 220 vuelos directos desde importantes ciudades brasileñas como San Pablo y Porto Alegre. Este auge en el transporte aéreo no solo beneficia a los turistas extranjeros, sino que también estimula la economía local a través de un mayor consumo en restaurantes, tiendas y actividades recreativas. Los visitantes brasileños, en particular, son reconocidos por su aprecio por la gastronomía local y su búsqueda de experiencias completas, lo que se traduce en un mayor tiempo de permanencia y un nivel de gasto más elevado.
A pesar de que la nieve natural tardó en llegar en julio, el Cerro Catedral ha invertido en la producción de nieve técnica, lo que le permite mantener sus pistas operativas. Esta inversión ha sido fundamental para asegurar que los turistas puedan disfrutar de actividades de esquí desde el primer momento. Herrero destaca que Bariloche es el único centro invernal del país que puede producir nieve técnica en tal escala, lo que facilita la práctica de este deporte y mantiene la actividad en un momento críticamente desafiante. Los precios competitivos, como el pase diario para esquiar que cuesta 115 mil pesos, hacen que Bariloche se posicione favorablemente frente a otros destinos invernales en Argentina y Chile, confirmando su atractivo para los esquiadores y amantes de la nieve.