La Renovación del Puente Ñirihuau: Un Compromiso con la Comunidad
El Puente Ñirihuau, una estructura clave para la conectividad y seguridad de los vecinos de la región, está finalmente en la cúspide de su esperado arreglo. Walter Cortés, intendente de Bariloche, ha enfatizado la urgencia de reparar esta obra que, tras años de deterioro, se ha vuelto insegura. “La situación se complicó tras el paso de un camión de gran porte, lo que llevaba tiempo advertir y sobre lo que hemos recibido múltiples reclamos de la comunidad”, declaró Cortés. Con el tráfico cortado, los vecinos han hecho sentir su voz a través de manifestaciones pacíficas, demandando una solución inmediata.
El plan de acción ya está definido. El 10 de junio empezarán los trabajos previos, que incluyen la remoción de las maderas en mal estado y una evaluación exhaustiva de las vigas. “Este problema no es nuevo; pero la colaboración entre la municipalidad de Bariloche y la de Dina Huapi permitirá abordar la cuestión con más eficacia”, aseguró Cortés. Además, han buscado la participación del Ejército, dado su talento en obras de infraestructura, abriendo la puerta a que más entidades se unan a la causa. “Queremos que sea un esfuerzo conjunto, no solamente de una empresa”, subrayó el intendente.
Respecto a los plazos de finalización, Cortés advirtió que serían difíciles de determinar. “Entramos en el invierno, lo cual puede complicar las obras, y preferimos tomar el tiempo necesario para que el trabajo sea hecho de manera prolija”, explicó. Sin embargo, se comprometió a asegurar que en las reparaciones se tomarán en cuenta las alturas adecuadas para evitar futuros inconvenientes. “Es vital que los vecinos colaboren. Este accidente pudo ser más grave si no se hubiesen tomado precauciones”, concluyó. Aunque aún no se cuenta con un monto exacto para el costo total de la obra, Cortés anticipó que la comunidad contribuirá de maneras significativas, lo que podría reducir los gastos en comparación con un proceso de licitación convencional.