Boca Juniors rechaza oferta por Kevin Zenón: ¿qué pasará con su futuro?
Kevin Zenón, el destacado futbolista de Boca Juniors, ha manifestado su deseo de emigrar a Europa, específicamente al club griego Olympiacos. Sin embargo, la propuesta de 7 millones de dólares por el 100% de su pase no fue suficiente para convencer a la dirigencia xeneize, que tiene en sus manos una situación financiera compleja. Con Unión poseyendo el 20% de su ficha y teniendo en cuenta el nuevo impuesto del Gobierno Nacional, el club de La Ribera solo recibiría la mitad del monto ofertado.
Detrás de la oferta que Boca rechazó
El motivo del rechazo a la oferta de Olympiacos se centra en que, a pesar de que la cifra parece atractiva, al final Boca recibiría apenas 3.5 millones de dólares limpios. Esto representa un golpe significativo a la tesorería del club, ya que en enero de 2024 invirtió 3 millones de dólares para hacerse con los servicios de Zenón. Así, desprenderse de su ficha por un monto insignificante, apenas 500 mil dólares más de lo que pagaron originalmente, no sería una decisión económica viable.
Impuestos y su impacto en la transferencia
La reciente medida del Gobierno Nacional, que eleva la alícuota del impuesto de transferencias del 7.5% al 13.06%, ha sumado un nueva complicación a la situación económica de Boca. Este incremento afecta directamente las obligaciones fiscales del club y, dado que Unión tiene un porcentaje del pase, este es un factor determinante que limita aún más las ganancias que podría obtener Boca en caso de concretar la transferencia de Zenón. Por ahora, el futuro del joven futbolista queda en un impasse, mientras su deseo de conquistar el fútbol europeo se tambalea en el aire.