Natalia Salinas asume la dirección del PAMI en El Bolsón
Natalia Salinas ha sido nombrada como la nueva responsable de la delegación del PAMI en El Bolsón, tomando el lugar de María Eugenia Alonso, quien fue apartada del cargo de manera repentina el 18 de junio. Este cambio de mando se produjo después de que la oficina local cerrara sin previo aviso, lo que dio lugar a numerosas especulaciones y críticas. Desde la conducción nacional del PAMI, se consideró este cierre como una acción “intempestiva” con “motivaciones político-partidarias”, que se interpretó como un gesto de apoyo hacia la expresidenta Cristina Fernández. En este contexto, la designación de Salinas se inscribe dentro de un esfuerzo por promover la “transparencia y responsabilidad” en la gestión del organismo.
Sin embargo, la elección de Salinas ha generado controversia. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) no ha tardado en manifestar su desacuerdo. Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro, cuestionó abiertamente su nombramiento, describiéndola como una militante del partido La Libertad Avanza con escasa experiencia en gestión pública. Vicente manifestó su preocupación de que la elección de Salinas sea más bien un intento de “imponer una figura afín políticamente” que realmente una decisión basada en la capacidad y el conocimiento necesario para conducir una oficina tan crítica para la comunidad, que presta servicios a numerosos afiliados.
Este fenómeno no es aislado. En días recientes, también se registraron acusaciones en Cipolletti, donde un coordinador del PAMI afirmó haber recibido presiones para destinar parte de su salario al partido oficialista, lo que finalmente le costó su puesto. Vicente subrayó la gravedad de estas situaciones, alertando sobre el riesgo de que se estén desplazando a profesionales capacitados en favor de comerciantes o punteros políticos sin la preparación adecuada, poniendo en juego la calidad de la atención hacia los afiliados en la región. Esta cadena de eventos plantea serias preguntas sobre el futuro del PAMI en El Bolsón y la efectividad de su gestión en un área tan sensible como la salud pública.