spot_img

Caputo informa que en junio se registró un superávit financiero de $551.234 millones.

Lectura Obligada

Avances en el Equilibrio Fiscal: Un Paso Hacia la Estabilidad Económica

En un entorno económico complicado, el ministro de Economía, Luis Caputo, ha traído buenas noticias para los argentinos con el anuncio de un superávit financiero de $551.234 millones en junio. Esto es un reflejo positivo de las cuentas públicas del país, lo que se traduce en un superávit primario de $790.533 millones. Este resultado, que equivale al 0,9% del PBI en el primer semestre del año, marca un avance considerable hacia la meta fiscal acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que busca un superávit del 1,3% del PBI para finales de 2025. Con este panorama, el gobierno aspira a superar esta meta, alcanzando un excedente del 1,6%, lo que representa una sólida base para la gestión económica futura.

Este equilibrio fiscal no ha llegado de la nada; atrás queda un arduo trabajo en la administración de ingresos y gastos. Durante junio, los ingresos totales alcanzaron la impresionante cifra de $11,5 billones, impulsados principalmente por los ingresos tributarios, que sumaron $18,8 billones. Sin embargo, la reducción de la alícuota del primer anticipo de Ganancias de las Sociedades —del 25% al 11,11%— resalta los retos que aún enfrenta el sistema tributario. En cuanto al gasto, los gastos primarios se elevaron a $10,8 billones, experimentando un leve incremento del 0,6% en términos reales respecto al año anterior. A su vez, las prestaciones sociales vieron un crecimiento interanual real del 2,34%, lo que indica un esfuerzo por mantener el bienestar social en medio de la adjustments fiscales.

Las cifras también revelan disparidades en el gasto del gobierno, ya que los subsidios económicos experimentaron una caída significativa del 28% en términos reales, totalizando $408.463 millones. Mientras tanto, las transferencias a las provincias aumentaron un 136,5%, sumando $276.045 millones, lo que refleja un enfoque en fortalecer la economía regional. Sin embargo, el gasto de capital, destinado a proyectos de obra pública, sufrió una notable disminución del 30%, alcanzando $236.212 millones. A pesar de estos desafíos, desde el Palacio de Hacienda se asegura que la consolidación del equilibrio fiscal ha permitido implementar medidas de reducción de impuestos y mejorar el ordenamiento tributario, elementos clave para establecer un horizonte económico más estable y predecible para todos los argentinos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Bariloche: Lluvias aisladas y sin nieve a la vista para lo que queda de la semana

Fuertes vientos y un invierno ausente: lo que nos trae el clima este fin de semana Este viernes, la región...
spot_img

Más artículos como este