spot_img

Caputo se pronuncia sobre los rumores de devaluación: “Nos sentimos cómodos con un dólar a $1.500”

Lectura Obligada

La estabilidad económica y el papel del dólar en tiempos de incertidumbre

En medio de un clima de especulación económica en Argentina, el ministro de Economía, Luis Caputo, ha reafirmado su confianza en la actual política económica, destacando que el valor del dólar se mantendrá en $1.500. Esta afirmación, que llega a pocos días de las elecciones de medio término del 26 de octubre, ha provocado reacciones variadas tanto en los mercados como en la ciudadanía. En una reciente entrevista, Caputo hizo hincapié en que no se prevén cambios en el régimen económico, desestimando rumores sobre posibles ajustes en las bandas cambiarias. “La moneda es un reflejo del desempeño económico”, afirmó, subrayando que se están manejando condiciones más organizadas que las heredadas de la administración anterior.

Además, Caputo realizó comparaciones con la situación económica que se vivía durante la presidencia de Mauricio Macri, donde el tipo de cambio, ajustado a las condiciones actuales, habría sido de $1.280, en un contexto caracterizado por déficits fiscales y de cuenta corriente. Hoy, según el ministro, existe un superávit fiscal y un leve déficit de cuenta corriente. Esta mejora, sostiene, no solo fortalece el sector privado, sino que también indica un avance significativo en las condiciones económicas generales. La idea del ministro es que, si se mantiene una política económica ordenada, los ciudadanos podrían estar más tranquilos sobre el futuro del dólar y su impacto en la economía.

Por otro lado, Caputo ha rechazado las críticas de economistas que advierten sobre un aumento inevitable en el precio del dólar. Para él, estos pronósticos son vestigios de un modelo anticuado que favorece un tipo de cambio subvaluado, con consecuencias perjudiciales, como salarios en dólares cada vez más magros. Con un mensaje de estabilidad económica, intenta transmitir que, independientemente del resultado electoral, no habrá cambios radicales en la dirección económica. Al criticarse a la prensa por propagar miedos infundados, el ministro también ha enfatizado la necesidad de una política estable que eleve la credibilidad del país en el contexto internacional, buscando construir un panorama más optimista para los argentinos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

¡Descubrí los Resultados de la Quiniela Tucumana de HOY: ¡Mirá lo que Sucedió este Viernes 24 de Octubre en VIVO! ¡No Te lo Podés...

Resultados de la Quiniela Tucumán: 24 de octubre Hoy, viernes 24 de octubre, los seguidores de la Quiniela Tucumán están...
spot_img

Más artículos como este