spot_img

Carla Pandolfi destaca en “En el barro” y se enfrenta a sus miedos en su debut unipersonal: “El mayor desafío es creer en uno mismo”.

Lectura Obligada

El viaje de Carla Pandolfi en el teatro argentino

Carla Pandolfi, con una trayectoria de dos décadas a cuestas, ha dejado su huella en el ámbito teatral, televisivo y en plataformas de streaming. Originaria de Córdoba, esta licenciada en teatro ha sabido amalgamar su pasión por el escenario con sus incursiones en la televisión, donde brilló en reconocidas series como Un gallo para Esculapio, Matrimillas, y En el barro. Sin embargo, es en el teatro donde Carla siente que se encuentra en casa. Allí, el contacto cercano con el público y la adrenalina de cada función alimentan su pasión por la actuación, convirtiéndola en un espacio de constante exploración y reflexión.

Recientemente, la actriz se embarcó en un proyecto personal al interpretar Ana por la ventana, su primer unipersonal dirigido por Alberto Lecchi. Esta obra representa un desafío significativo, ya que requiere que Carla se sostenga sola en escena, explorando matices y emociones que no solo la transforman a ella, sino que también afectan al público. En una conversación honesta, reveló que la propuesta de Lecchi llegó como una oportunidad que no pudo rechazar, sabiendo que el teatro es el lugar propicio para gestar sus impulsos creativos. “El desafío más grande es tenerse fe”, expresó, refiriéndose a la vulnerabilidad que siente sobre el escenario y la necesidad de apoyarse en sus herramientas actorales.

El trabajo actoral, en este unipersonal, implica un profundo compromiso emocional. Carla comparte que Ana, su personaje, se enfrenta a diversas emociones y pensamientos a lo largo de la obra, creando una conexión íntima con el público. Esta cercanía es vital, ya que la respuesta del público puede variar desde el silencio reflexivo hasta la risa espontánea, cada uno aportando una atmósfera única a cada función. Carla enfatiza la importancia de la escucha: “La escucha de una misma y lo que le va pasando al público con ese texto que les voy compartiendo”. Sin duda, Ana por la ventana se erige no solo como un testimonio de la resiliencia y el crecimiento personal, sino también como un potente recordatorio de la capacidad del teatro para generar empatía y reflexión en tiempos complejos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Nueva IA de Google transforma tus ideas de viaje en opciones reales con presupuesto: Guía de uso por Isabela Durán San Juan

Nueva IA de Google: Convierte tus ideas de viaje en opciones reales con presupuesto incluido ¿Qué es la nueva IA...
spot_img

Más artículos como este