La Inauguración de la Capilla Carlo Acutis: Un Homenaje con Historia
La reciente actividad encabezada por el padre Osvaldo Scandura, párroco de la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, marcó un hito en la comunidad de Chacras de Coria. Junto a otras personalidades como Carlos Bajach, director del proyecto, y Aldo Monteverdi, responsable de la empresa constructora, la celebración destacó el avance de la Capilla Carlo Acutis, la primera en el mundo dedicada al beato. La agenda para el fin de semana del 6 y 7 de septiembre incluye una vigilia de oración, una peregrinación y la exposición de las reliquias de Carlo, entre otras actividades comunitarias. Esta capilla no solo representa un espacio de recogimiento, sino también la unión espiritual de jóvenes y familias alrededor de una figura inspiradora.
Un Proyecto de Comunidad
La construcción de la capilla se encuentra en una fase avanzada y se asienta sobre un terreno de 4.300 m² donado por un grupo de empresarios al Arzobispado de Mendoza. Iniciada en marzo de 2025, la obra tiene previsto finalizar a fines de 2027 con materiales completamente donados. El arquitecto Franco Pérez Magnelli destacó que el diseño de la capilla, de estilo románico, refleja la humildad y el amor que Carlo Acutis mostró en vida, utilizando principalmente piedra en su estructura. Durante la vigilia, se anunció una colecta internacional para financiar la mano de obra, invitando a fieles de todo el mundo a formar parte de esta obra que busca ser un faro de luz para los jóvenes.
La Vida y Legado de Carlo Acutis
Carlo Acutis, nacido en 1991 en Londres y crecido en Milán, fue un joven prodigio que combinó su amor por la Eucaristía con un excepcional talento en informática. Con solo 14 años, creó una plataforma digital que documenta milagros eucarísticos a nivel global. Su vida, marcada por la devoción y el uso de la tecnología para propagar su fe, culmina trágicamente a los 15 años debido a una leucemia. Beatificado en 2020, su legado vive en las frases que inspiran a muchos: “Todos nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias.” La capilla en su honor no solo resalta su figura, sino que busca motivar a futuras generaciones a vivir valores de fe y servicio, reafirmando que la santidad está al alcance de todos.