Casa Bachmann: el arte que se entrelaza

Lectura Obligada

Mayo Textil: Un Viaje a Través de los Hilos Universales

En el marco de la muestra “Mayo textil”, el arte se convierte en un medio para evocar sensaciones profundas asociadas a los hilos que tejen el entramado del universo. En este espacio singular, Casa Bachmann, ubicada en Elflein 34, se presenta una exposição que invita a los visitantes a explorar la conexión íntima entre el tejido y la experiencia humana.

Un Espacio de Patrimonio y Creatividad

La Casa Bachmann, reconocida como patrimonio histórico de la ciudad, es el hogar de la Asociación Artistas Plásticos Bariloche. A lo largo del año, este lugar se transforma en un centro de exhibiciones donde el arte cobra vida en diversas formas. Actualmente, en el contexto de “Mayo textil”, se destaca la propuesta “Hilo latente III”, que fusiona la producción de prendas y la acción artística a partir del hilado.

El Viaje Sensorial del Tejido

La muestra no solo es una exhibición de obras; es una travesía que guía a los visitantes hacia la esencia de la experiencia textil. Un texto introductorio sugiere que la creación de lo textil permite una conexión dual: por un lado, un vínculo con lo material y lo táctil; por otro, una relación profunda con el corazón. La experiencia de tejer no solo activa recuerdos y memorias, sino que fomenta una unión con el todo.

Obras que Invitan a la Reflexión

Las obras expuestas en “Mayo textil” utilizan una variedad de técnicas y materiales. Desde el crochet hasta el telar, cada pieza revela una historia y una técnica personal. Destaca una obra titulada “Identidad” de Andrea Fontana, que representa un pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo, simbolizando la búsqueda de justicia y memoria. El pañuelo, vacío y rígido, refleja la ausencia y la lucha por los desaparecidos, un potente recordatorio de la realidad social en Argentina.

Hilos que Conectan Historias y Recuerdos

La obra “Hilos de conciencia. Maya cósmica” de Diana Núñez explora la idea de una madre cósmica tejiendo conexiones entre historias, tiempos y almas. Esta pieza invita a los visitantes a considerar cómo las experiencias individuales están entrelazadas con relatos universales. Las técnicas mixtas empleadas, que incluyen collage y bordado manual, refuerzan la idea de que cada hilo tiene su propia narrativa y significado.

El Poder de la Introspección Colectiva

Cada obra en la exposición no solo es un reflejo de la experiencia personal del artista, sino que también fomenta la introspección colectiva. A través de diversas interpretaciones, las piezas tocan temas profundos de identidad, memoria y conexión humana. La exposición se convierte en un espacio donde cada visitante puede encontrar resonancia con su propia historia.

Una Muestra de Diversidad Artística

Las creaciones no se limitan a unos pocos artistas; más de una veintena de creadoras están representadas en “Mayo textil”. Desde Ivana Evans y Olga Pichón hasta Fernanda Otero y Verónica Iglesias, cada artista aporta su perspectiva única, enriqueciendo la narrativa visual de la muestra. Esta diversidad asegura que un amplio espectro de experiencias y emociones sea explorado a través del arte textil.

Un Espacio para la Innovación y el Aprendizaje

A lo largo de “Mayo textil”, se desarrollan actividades complementarias que se pueden seguir a través de las redes sociales de la Casa Bachmann y de la Asociación Artistas Plásticos Bariloche. Estos eventos fomentan la colaboración y la interacción entre artistas y la comunidad, creando un ambiente vibrante que celebra la creatividad y la conexión social.

Un Encuentro con lo Esencial

La muestra “Mayo textil” en Casa Bachmann invita no solo a admirar, sino a participar en una experiencia que conecta a cada visitante con la esencia de lo humano a través del tejido. Es un recordatorio de que, a pesar de las diferencias, todos estamos entrelazados en un vasto entramado que nos une.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Últimas Noticias

Charla rusa en la Biblioteca Sarmiento fue pospuesta

Encuentro sobre la Segunda Guerra Mundial en Bariloche Próximamente se confirmará la fecha de un esperado encuentro en Bariloche centrado...

Más artículos como este