spot_img

Causa de usurpación en Villa Mascardi: “La evidencia presentada en el juicio es contundente”

Lectura Obligada

La revisión de condenas a Lafken Winkul Mapu: un panorama legal

El caso de Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi, ha recobrado actualidad con la reciente decisión del Tribunal Oral de General Roca de admitir los recursos presentados por los abogados defensores de los integrantes de esta comunidad mapuche. Este contexto de tensión legal se centra en la causa por usurpación de terrenos y la condena que recaía sobre seis miembros de la lof. Ahora, la Cámara Federal de Casación Penal tiene la tarea de revisar el fallo, un proceso que promete árbol legal y preceptos internacionales en su núcleo.

Gustavo Franquet, abogado de la Asociación Gremial de Abogados, explica que en los últimos años ha existido un cambio significativo en la forma en que la Justicia argentina aborda las revisiones de sentencias. Este cambio se originó a raíz del caso Casal, que obligó a la Cámara de Casación a realizar revisiones más exhaustivas de las sentencias, evaluando no solo la legalidad sino también las pruebas y testimonios presentados durante el juicio. Franquet señala que este enfoque busca garantizar el derecho a un proceso justo, de acuerdo con la Convención Americana de Derechos Humanos. Sin embargo, destaca que el precedente se ha repetido, ya que aún se espera un fallo sobre un juicio anterior contra Lafken Winkul Mapu, lo que sugiere que el proceso puede ser extenso y complicado.

Por otro lado, desde la perspectiva de Consenso Patagonia, que representa a la querella particular, hay una postura optimista respecto a la solidez de las condenas emitidas. Juan Trebino, su director ejecutivo, enfatiza la importancia de respetar el Estado de derecho y asegura que, aunque la revisión judicial es un derecho legítimo, creen que no hay fundamentos que permitan cambiar la sentencia original. Argumenta que el andamiaje probatorio utilizado en el juicio anterior fue robusto y claro, lo que refuerza su expectativa de que las condenas se ratificarán. Así, mientras los defensores abogan por una revisión detallada, la parte querellante sostiene la validez de la decisión del tribunal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Policía asesinada en Chubut: Honores y ascenso póstumo en su despedida

Ascenso Póstumo de la Suboficial Mayor Marcela Elizabeth Tagariello El reciente y trágico asesinato de la sargento ayudante Marcela Elizabeth...
spot_img

Más artículos como este