spot_img

Cazan ocho jabalíes en Llao Llao y detectan un caso de brucelosis porcina.

Lectura Obligada

Control de la Superpoblación de Jabalíes en Llao Llao

En las últimas jornadas, ocho jabalíes fueron capturados en la zona de Llao Llao como parte de un plan de manejo llevado adelante por la Subsecretaría de Planeamiento, en colaboración con la Dirección de Ganadería de la Provincia y técnicos del INTA. Según explicó Alfredo Allen, subsecretario de Planeamiento, esta acción busca controlar una especie exótica e invasora cuya presencia está generando una creciente preocupación ambiental en la región. Allen destacó que "no se puede erradicar, sino que se puede llegar a controlar", y enfatizó que la interacción de los jabalíes con el entorno local afecta gravemente tanto a la flora como a la fauna.

Impacto Ecológico del Jabalí

El impacto de los jabalíes en el ecosistema es notable. Allen mencionó que estos animales tienen un comportamiento depredador que incluye el consumo de huevos y animales pequeños, así como la destrucción de plantas nativas. Particularmente preocupante es su efecto en la floración de la planta Amancay, cuyas raíces los jabalíes tienden a devorar, amenazando así su existencia en la región. "En los mallines se ven las hociqueadas", agregó Allen, haciendo alusión a las marcas que dejan estos animales en el suelo, una evidencia clara de su actividad destructiva.

Métodos de Captura y Salud Animal

El operativo para la captura de jabalíes se llevó a cabo sin el uso de armas de fuego, optando por un enfoque más ético al utilizar corrales trampa con un sistema de gatillo. "Se ponen en un lugar fijo y cuando el animal se acerca, se hace la captura", explicó Allen. Tras ser capturados, los jabalíes fueron sacrificados de acuerdo con normativa vigente, y se tomaron muestras para estudios sanitarios, siendo uno de los ejemplares positivo en brucelosis porcina, una enfermedad zoonótica que puede ser peligrosa para otros animales y seres humanos, ya que puede provocar abortos espontáneos.

Estos esfuerzos para controlar la población de jabalíes son vistos como una responsabilidad que recae sobre el ser humano, según lo expresó Alfredo Allen: "Lamentablemente, para estos animales, el hombre es quien los trajo y ahora es quien debe controlarlos". La situación es un claro recordatorio de cómo las acciones humanas pueden llevar a desequilibrios ecológicos que requieren medidas de intervención.


Este artículo busca brindar un vistazo a la situación actual de los jabalíes en Llao Llao, resaltando la importancia de la gestión ambiental y las implicancias de la introducción de especies no nativas en nuestros ecosistemas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

El video nostálgico de Nicolás Occhiato que parodia a Marcelo Tinelli: “Es increíble”

La Nostalgia de Nicolás Occhiato: Un Viaje al Pasado con Marcelo Tinelli Marcelo Tinelli ha sido un ícono de la...
spot_img

Más artículos como este