Celebración del Día del Himno Nacional Argentino en el Centro Cívico

Lectura Obligada

El Día del Himno Nacional Argentino, celebrado cada 11 de mayo, es una fecha que resuena en el corazón de todos los argentinos. Este día conmemora la aprobación oficial del himno por parte de la Asamblea General Constituyente en 1813, un momento trascendental en la historia nacional que reafirma el legado de lucha por la independencia. El reconocimiento a esta importante expresión de identidad patriótica fue formalizado mediante un decreto del Poder Ejecutivo Nacional de 1941, estableciendo el homenaje como un punto relevante en el calendario de actividades de cada año.

En el marco de esta celebración, la Banda de la Escuela Militar de Montaña Teniente Juan Domingo Perón, ubicada en Avenida Bustillo, tuvo la oportunidad de rendir homenaje a los presentes en el Centro Cívico de Bariloche. Este domingo, a pesar de la niebla y la humedad del clima, vecinos y turistas se reunieron en la plaza principal, creando un ambiente de unidad y camaradería. Con gran emotividad, los asistentes entonaron las estrofas del himno, mientras el poderoso verso “O juremos con gloria morir” resonaba con fuerza en el aire.

El acto no se limitó únicamente al canto del himno. También se llevó a cabo una inspiradora presentación de danza tradicional por parte del grupo folclórico El Antiguo, que añadió un toque cultural significativo a la jornada. Las danzas folclóricas, ricas en historia y tradición, complementaron la solemnidad del evento, recordando a todos la herencia cultural y las raíces del pueblo argentino.

La letra del Himno Nacional Argentino fue escrita por Vicente López y Planes, mientras que la música fue compuesta por Blas Parera, en un contexto de fervor por la independencia de España. El himno, conocido originalmente como “Marcha Patriótica”, nació como un canto de libertad que representaba un fuerte símbolo de resistencia ante el colonialismo. Inicialmente, la composición contaba con nueve estrofas y un coro, haciendo referencias directas a la lucha liberadora, reflejando un espíritu combativo y un deseo genuino de autodeterminación.

Con el paso del tiempo, y buscando evitar tensiones diplomáticas, se adoptó una versión más concisa y menos beligerante del himno, que fue oficializada a través de un decreto en 1900. Es esta versión abreviada la que se interpreta en la actualidad, donde aunque su contenido haya sido suavizado, la esencia de lucha por la libertad y la unidad nacional persiste. Hoy en día, el Himno Nacional Argentino se alza como uno de los tres símbolos patrios, junto a la bandera y el escudo, y su entonación es un ritual que se vive con fervor en actos oficiales, escuelas, eventos deportivos internacionales y conmemoraciones patrias.

Los eventos que rodean el Día del Himno son cruciales para reforzar el sentido de pertenencia y unidad entre los argentinos, más allá de las diferencias culturales o geográficas. En cada estrofa entonada, se recuerda la historia y el sacrificio de quienes lucharon por la independencia, así como la importancia de mantener viva la llama de la libertad y el patriotismo en el presente.

Además, la celebración en Bariloche se convierte en un ejemplo perfecto de cómo las comunidades pueden unirse para honrar su pasado, al mismo tiempo que continúan construyendo un futuro en el que la diversidad cultural y la identidad nacional se entrelazan. La música y la danza se convierten en una forma efectiva de conectar generaciones, acercando a jóvenes y adultos en un acto de amor por la patria que se renueva cada año con la misma pasión que la primera vez.

La celebración del Día del Himno Nacional Argentino en Bariloche, así como en todo el país, es un recordatorio de la rica historia que comparten todos los argentinos, una historia que se siente viva y vibrante cada vez que se entonan las estrofas de su himno.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Últimas Noticias

Tres arrestados con un vehículo robado, dos armas y drogas en Bariloche

Operativo policial en el barrio Nuestras Malvinas: Detenciones y hallazgos sorprendentes Este viernes por la tarde, un operativo policial se...

Más artículos como este