spot_img

Censo Neotropical de Aves Acuáticas Continúa en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Lectura Obligada

Registro de aves en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Un tesoro de biodiversidad

En el corazón de la Región Neotropical, el Parque Nacional Nahuel Huapi se ha convertido en un escenario privilegiado para la observación de aves acuáticas. Este febrero, el parque llevó a cabo su participación en el Censo Neotropical de Aves Acuáticas, un programa esencial para la conservación de la biodiversidad. Con un equipo conformado por 17 apasionados observadores, entre los que se encontraban técnicos, administrativos y guardaparques, se llevaron a cabo censos en 13 sitios estratégicamente seleccionados. Los resultados son alentadores: se registraron más de 700 ejemplares pertenecientes a 18 especies diferentes, lo que subraya la importancia del parque como refugio para estas aves.

Entre las especies avistadas, algunas destacan por su belleza y singularidad. La gaviota capucho café, el cauquén real y la garza blanca fueron solo algunas de las aves que se dejaron ver. También se registraron el quetro volador, el cormorán imperial y el martín pescador grande, entre otros. Estas aves no solo aportan color y vida al ecosistema, sino que también cumplen roles vitales en él. Las bandurrias australes y las macas pico grueso, por ejemplo, son vitales para el equilibrio ecológico de los humedales, que actúan como hábitats clave y reservorios de biodiversidad.

Los humedales, que son el hogar de estas aves, son un patrimonio ecológico en el que se encuentran extensos juncales y mallines. Estos ecosistemas son cruciales no solo para las aves acuáticas, sino también para el equilibrio hídrico del parque y de las comunidades circundantes. A través del Censo Neotropical de Aves Acuáticas, la Administración de Parques Nacionales busca recopilar y analizar información valiosa sobre la distribución y la cantidad de estas aves. Este monitoreo bianual, que ocurre cada febrero y julio, permite identificar y proteger sitios de vital importancia para estas especies, asegurando así su conservación a largo plazo y la salud de los ecosistemas de la región.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Mostró un arma de fuego e intentó ocultarse en un comercio: fue arrestado.

Detención en Río Negro: Hombre Armado en Plena Discusión Un Suceso Impactante en las Calles de Onelli y Gallardo En un...
spot_img

Más artículos como este