Cambios en el Calendario Escolar 2025
El Ministerio de Educación ha dado a conocer un cambio significativo en el calendario escolar para el año 2025, cuyo objetivo principal es cuidar la salud de los estudiantes. Este ajuste en las fechas de vacaciones de invierno responde a un aumento en las enfermedades respiratorias, buscando anticipar un periodo crítico en la circulación de virus. La decisión, pensada con un enfoque preventivo, permitirá que los alumnos permanezcan en casa durante la temporada en la que se prevé un mayor contagio de enfermedades como la influenza y el virus sincicial. Así, las autoridades educativas buscan minimizar el riesgo de contagios en los establecimientos escolares, priorizando el bienestar de los chicos.
Las nuevas fechas de vacaciones cambian según la región del país, reflejando la diversidad de situaciones sanitarias que pueden presentarse en cada zona. Por ejemplo, la mayoría de las regiones, incluyendo Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y la Región Metropolitana, tendrán receso del 23 de junio al 4 de julio. Por otro lado, Arica y Tarapacá disfrutarán de sus vacaciones del 7 al 18 de julio. Es importante destacar que en algunas regiones las fechas serán más extensas, como en el caso que contempla un periodo del 30 de junio al 18 de julio, y en otras se extenderán del 7 al 25 de julio. Esta adaptación busca brindar flexibilidad y respuesta a las Necesidades locales.
El Ministerio de Educación no descarta la posibilidad de realizar ajustes adicionales a estas fechas si las condiciones sanitarias o climáticas así lo exigen. La comunicación constante entre las autoridades y la comunidad educativa será clave para asegurar que todos los estudiantes y sus familias estén informados y preparados. Esta estrategia de adaptación del calendario escolar es un claro reflejo del compromiso del gobierno por salvaguardar la salud pública y brindar un entorno seguro para el aprendizaje.