spot_img

Chile suspendió importaciones de carne argentina tras el levantamiento de la barrera: “Afecta a los productores y las economías regionales”

Lectura Obligada

Impacto de la Decisión Chilena sobre las Importaciones de Carne Argentina

La reciente decisión del gobierno chileno de suspender las importaciones de carne desde Argentina ha generado un profundo malestar en el sector agroexportador, especialmente en la Patagonia. Baldomero Bassi, presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, ha expresado su preocupación enérgicamente, resaltando que esta medida es una consecuencia directa de la resolución 460/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Según Bassi, esta normativa se implementó sin consulta previa a los productores, lo que ha creado un ambiente de incertidumbre económica y comercial. “Lo hicieron sin preguntar ni a las federaciones ni a los países con los que comerciamos”, enfatizó, lo que pone de manifiesto la necesidad de un diálogo más fluido entre los organismos gubernamentales y los actores del sector.

El panorama se complica aún más al tener en cuenta que la suspensión abarca una amplia gama de productos, incluyendo carne bovina, ovina y caprina, así como productos lácteos y otros derivados. El estatus sanitario de la Patagonia, que había sido reconocido desde 2008 como una zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, se ha visto comprometido por el nuevo enfoque del Senasa. La falta de consenso y de comunicación previa se traduce en una pérdida significativa de un mercado estratégico para los productores argentinos, quienes ahora se ven forzados a replantear sus estrategias comerciales en un contexto de creciente incertidumbre económica.

Desde el SAG chileno, la justificación para esta medida radica en el deber de proteger la salubridad animal del país. Según indicaron, están facultados para tomar decisiones de emergencia cuando cambian las condiciones del estatus sanitario. La nueva resolución argentina, que flexibiliza el movimiento de productos cárnicos entre zonas con diferentes condiciones epidemiológicas, es vista como un riesgo que puede poner en peligro la protección que durante años se había establecido en el comercio entre Argentina y Chile. Los productores ahora enfrentan la difícil tarea de reintegrarse a un mercado que requiere un alto estándar de sanidad, mientras aguardan respuestas del gobierno argentino en busca de revertir esta polémica situación.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Aspirantes de la Policía recibieron formación en lengua de señas.

Comunicación Inclusiva: Una Iniciativa Vital para la Policía de Río Negro Recientemente, un grupo de aspirantes de la escuela de...
spot_img

Más artículos como este