Chilean Shops Offer Discounts to Attract Argentine Shopping Tours

Lectura Obligada

Rebaja de Aranceles en Argentina: Un Cambio que Promete Impactar el Mercado Electrónico

El gobierno argentino ha dado un paso significativo al anunciar la reducción de aranceles para productos electrónicos ensamblados en Tierra del Fuego. Esta medida busca hacer más accesibles estos artículos para los consumidores argentinos, quienes históricamente han enfrentado precios más elevados en comparación con sus vecinos chilenos. Con la intención de igualar precios y fomentar la compra local, se espera que, de aquí a enero de 2026, los aranceles se reduzcan al 0%, transformando la forma en que los argentinos adquieren tecnología. Este contexto trae consigo la promesa de precios más competitivos y la posibilidad de que más personas opten por disfrutar de productos como teléfonos inteligentes y computadoras a un costo menor.

La reacción inmediata de los comerciantes chilenos frente a esta nueva política económica ha sido activa y estratégica. Con el temor de que la afluencia de "turismo de compras" argentino disminuya, muchos minoristas han comenzado a implementar descuentos especiales para compradores extranjeros. Esta maniobra no solo busca mantener la clientela local, sino también atraer a turistas argentinos, que han recorrido las tiendas chilenas en busca de precios más bajos. Además, cadenas de grandes almacenes y centros comerciales en Chile han lanzado iniciativas como tarjetas de descuentos y precios promocionales que pueden abarcar rebajas significativas en productos desde electrónica hasta indumentaria. Así, el sector turístico y comercial chileno se reestructura para ofrecer un atractivo irresistible en un entorno económico cambiante.

Las diferencias de precios son marcadas y han sido un factor determinante para muchos argentinos que han cruzado la frontera en busca de ofertas. Por ejemplo, un iPhone 16 Pro Max puede costar en Chile alrededor de la mitad de su precio en Argentina. Similarmente, modelos como el Samsung Galaxy S24 FE y la Lenovo Legion 9 presentan diferencias que van desde un 28% hasta más de USD 600. Estas cifras ponen de manifiesto la importancia de la política arancelaria y su impacto directo en la decisión de compra de los consumidores. En este contexto, la adaptación por parte del comercio chileno aparece como fundamental para no solo sobrevivir, sino prosperar, haciendo que la experiencia de compra sea más atractiva y menos costosa para los visitantes internacionales.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Últimas Noticias

Documento de Aguiar a Larsen sobre el Museo del Che

Conflicto en San Martín de los Andes: ATE vs. Parques Nacionales En una reciente disputa que ha captado la atención...

Más artículos como este