Chubut a la Carga: El Gobernador Ignacio Torres y la Defensa de los Intereses Provinciales
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ha tomado la delantera en una batalla legal que podría definir el futuro económico de la provincia. En un contexto marcado por tensiones políticas y decisiones judiciales, Torres ha anunciado que la provincia se presentará ante la corte de Apelaciones de Nueva York para solicitar el levantamiento del embargo establecido por la jueza Loretta Preska sobre las acciones de YPF. Durante una conferencia de prensa junto al vicegobernador Gustavo Menna y la diputada Ana Clara Romero, subrayó con firmeza que "vamos a plantarnos y defender hasta las últimas consecuencias lo que es patrimonio de nuestra provincia". Este anuncio viene a reafirmar el compromiso del gobierno provincial de salvaguardar los intereses de Chubut ante un panorama que considera desfavorable.
El fallo de Preska ha generado preocupación, dado que afecta el 51% de las acciones de YPF, un activo crucial para las provincias productoras de hidrocarburos, y que, según Torres, "nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada". Esta perspectiva crítica se enmarca en lo que el gobernador denomina "demagogia kirchnerista", sugiriendo que las decisiones judiciales no han tomado en cuenta la realidad de los accionistas provinciales. Su declaración es un claro llamado a la defensa de lo que considera un derecho legítimo de Chubut en la explotación de sus recursos naturales. En sus palabras, hay un fuerte eco de desafío y determinación en la búsqueda de justicia para su provincia.
La situación de YPF, que ha comenzado a retirar operaciones de ciertos yacimientos en Chubut bajo el Plan Andes, añade un nivel de urgencia a la defensa de los intereses provinciales. Con la caída de regalías debido a la reducción de producción —que de enero a mayo de 2025 alcanzó poco más de 3 millones de metros cúbicos de crudo—, el contexto se vuelve crítico. Supervisar las transferencias de activos y la situación de yacimientos significativos como Manantiales Behr se ha convertido en una prioridad para el gobierno provincial. En medio de una baja histórica en los precios del petróleo, las decisiones que se tomen en las próximas semanas serán cruciales para el futuro económico de Chubut y su capacidad para sostener a las comunidades que dependen de estos recursos.