spot_img

Cinco claves para comprender la crisis del Manchester United

Lectura Obligada

Un Gigante en Crisis

El Manchester United, conocido como el club más ganador de Inglaterra, enfrenta su peor momento en décadas. Desde que Sir Alex Ferguson se retiró en 2013, el equipo ha caído en una espiral de malas decisiones, fichajes fallidos y una alarmante desconexión con sus raíces. Con jugadores destacados como Lisandro Martínez y una salida probable de Alejandro Garnacho, que comienza a despertar el interés de equipos como el Chelsea, la situación en Old Trafford es crítica. La reciente eliminación de la Carabao Cup ante el Grimsby Town, de la Cuarta División, solo profundiza el océano de frustración que viven sus hinchas.

La Gestión de los Glazer: Un Lastre Financiero

La familia Glazer, que tomó control del club en 2005, utilizó una venta apalancada que trasladó una deuda de £660 millones al club, cifra que ha superado los £1.000 millones en la actualidad. Desde entonces, los Glazer han extraído dividendos cada año y apenas reinvirtieron £45 millones netos en dos décadas. Esto ha llevado a recortes en el funcionamiento diario del club, afectando incluso a sus empleados. Esta mala gestión financiera, combinada con la ausencia de una estrategia clara después de Ferguson, ha generado un desorden absoluto en las decisiones deportivas, multiplicando los gastos en fichajes que no han rendido frutos, como el controversial retorno de Paul Pogba.

La Desconexión con Sus Raíces

La calidad de la infraestructura, como el icónico Old Trafford, también se ha visto comprometida. Sin reformas significativas en más de 15 años, el estadio se siente «viejo» y no acompaña la modernización del fútbol europeo. Mientras tanto, la identidad del club se ha diluido en una búsqueda comercial que prioriza acuerdos de patrocinio por encima de la calidad deportiva. Esto se traduce en una crisis institucional que aleja aún más a la afición, cuyos lazos con la dirigencia están rotos desde hace tiempo, manifestándose en constantes protestas. La reciente llegada de Jim Ratcliffe, dueño de INEOS, ha generado algo de esperanza, aunque su historial en otros deportes genera dudas sobre una posible salvación.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Córdoba: Primer triunfo de las “Provincias Unidas”

Gina Grazziano se consagra como intendenta de Reducción En un emocionante domingo de elecciones municipales, Gina Grazziano, representante de Reducción...
spot_img

Más artículos como este