spot_img

Codec pide la revocación de la concesión pública para la distribución de gas de Camuzzi.

Lectura Obligada

La Crisis del Gas en Bariloche: Un Llamado a la Acción

La situación del servicio de gas en Bariloche se ha vuelto crítica. Camuzzi, la empresa responsable de la distribución, ha sido acusada de negligencia en su deber de garantizar el acceso a este recurso esencial. Según la asociación de defensa del consumidor, más de 15.000 familias se ven privadas del derecho a conectar el servicio debido a la falta de obras complementarias del gasoducto cordillerano. Esta situación no solo afecta el bienestar de muchas personas, sino que plantea serias interrogantes sobre la responsabilidad social de las empresas a cargo de servicios públicos.

Incumplimientos y Acuerdos Ignorados

La controversia se intensifica con la revelación de que Camuzzi ignora tres actas de compromiso firmadas con distintas autoridades, las cuales han sido presentadas en el juzgado federal de San Carlos de Bariloche. A pesar de haber recibido fondos públicos de las provincias de Neuquén y Chubut para llevar a cabo las obras necesarias, la empresa aún no ha cumplido con el restablecimiento de la factibilidad del servicio. La fecha límite original para habilitar el servicio fue el 30 de junio de 2025, pero ante las continuas demoras, se extendió a la primavera de 2025. Esto ha generado descontento y frustración entre los usuarios, quienes exigen respuestas claras y soluciones efectivas.

Acciones Legales y Futuro del Servicio

Ante esta situación, la asociación CODEC, junto a los usuarios afectados, está tomando medidas legales. Se solicitará al juzgado que condene a Camuzzi a restablecer el servicio y que proporcione información sobre la falta de progreso en las obras. Además, se contempla iniciar acciones resarcitorias por los daños ocasionados. En la próxima audiencia pública para la extensión de la concesión —que podría durar 10 años más— se pedirá la no renovación del contrato y se propondrá una nueva licitación pública internacional. Este enfoque busca no solo responsabilizar a la empresa, sino también abrir la puerta a una gestión más eficiente y comprometida con las necesidades de la comunidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Con el Bono VMOS, Río Negro edifica escuelas para 800 alumnos

Río Negro construye futuro: el Bono VMOS y su impacto en la educación En un momento crucial para la educación...
spot_img

Más artículos como este