spot_img

Cómo deben manejar los pacientes cardíacos las bajas temperaturas

Lectura Obligada

El impacto del frío en la salud cardiovascular

El frío puede tener efectos adversos en las personas con enfermedades cardíacas, especialmente en aquellas que ya sufren de hipertensión. Con las bajas temperaturas, es común observar un aumento en la presión arterial. El cardiólogo Diego Echazarreta señala que aquellos pacientes que lograron controlar su hipertensión durante los meses más cálidos podrían enfrentar cifras descontroladas al llegar el invierno. Esto se debe a la vasoconstricción, un fenómeno que estrecha los vasos sanguíneos, elevando la presión arterial y, por ende, la carga de trabajo del corazón. Este incremento en la presión puede ser particularmente peligroso, ya que, según echazarreta, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte, con alrededor de 100.000 decesos anuales en nuestro país.

Además de la presión sanguínea, el frío puede desencadenar complicaciones respiratorias que, a su vez, afectan la salud del corazón. Durante el invierno, las infecciones respiratorias como la gripe o la neumonía son más frecuentes, y pueden agravar las condiciones cardiovasculares de quienes ya tienen problemas preexistentes. Echazarreta explica que, durante el invierno, la vasoconstricción aumenta la demanda de oxígeno del cuerpo, haciendo que el corazón trabaje más y, en consecuencia, aumentando la frecuencia cardíaca. Esta combinación de factores puede provocar una serie de complicaciones que requieren atención especial, sobre todo en pacientes con antecedentes de enfermedades cardíacas o infartos.

Para prevenir complicaciones, es fundamental que los pacientes con enfermedades cardiovasculares sigan algunas recomendaciones. La vacunación, por ejemplo, se vuelve vital, ya que las infecciones respiratorias pueden agravar enormemente su condición. También es importante ajustar la medicación antihipertensiva y cuidar la vestimenta ante el frío. Los cardiólogos aconsejan usar ropa adecuada y limitar los esfuerzos físicos, especialmente en las horas más frías del día. Mantener una dieta equilibrada es otro aspecto clave, ya que en invierno es común caer en tentaciones alimenticias más calóricas o saladas, que pueden contribuir al aumento de peso y, por ende, a un incremento de la presión arterial. Así, el autocuidado se convierte en una herramienta esencial para proteger la salud cardiovascular durante este tiempo de bajas temperaturas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Tragedia Ignorada: el delantero de River que falleció al terminar un entrenamiento.

Recuerdos de una Tragedia: La Historia de Carlos Batista El 27 de octubre de 1990 se inscribió en la memoria...
spot_img

Más artículos como este